Comunidad de Santa Clara de San Millán y el Municipio dan seguimiento a obras para evitar futuros desastres en el sector
- En el encuentro participaron secretarias y secretarios metropolitanos, gerentes de las empresas, administradores zonales y moradores de la comunidad.
Quito, 17 de mayo de 2024 (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz y autoridades municipales tuvieron una mesa de trabajo con vecinas y vecinos de la Comuna de Santa Clara de San Millán, para dar seguimiento a las obras que se realizan en el sector y solventar las afectaciones del aluvión del pasado mes de abril.
Para la mitigación de riesgos, se indicó que en la quebrada El Tejado se prevé construir el sistema de alerta temprana de mediano y largo plazo, para actuar, de manera oportuna, antes y durante una posible emergencia.
En el tema de obras públicas, la Epmmop está encargada de la reconstrucción vial del sector afectado. La empresa informó que se realizan los estudios para la intervención total de vías y espacios públicos afectados. Además, la entidad no ha dejado de atender las diferentes necesidades de la comunidad.
Por su parte, la secretaría de Ambiente inspecciona el estado actual de las quebradas del Pichincha.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) indicó todas y cada una de las acciones que se desarrollan de manera permanente para evitar desastres, como la limpieza de quebradas, remoción de material vegetal y concientización a la comunidad de no botar basura y escombros a estos lugares.
El alcalde Pabel Muñoz manifestó la importancia de monitorear los temas que puede realizar la municipalidad, además, informó de las acciones que emprende la Epmaps en el aumento de la capacidad de captación de la quebrada El Tejado, que actualmente es de 5 mil m3 y se llegará a los 30 mil m3, luego de un proceso de contratación que lo ejecutará la Empresa de Agua Potable y Saneamiento.
“Esto es una gran noticia. Sin ser un experto en la materia me parece que esta es la verdadera solución estructural”, dijo el Alcalde.
Indicó que recibió un informe técnico del estudio sobre la situación de la quebrada, y de esta manera informar a la comunidad. “Lo que sucedió fue por el evento natural o por falta de trabajos desde 2022. La respuesta es que no tuvimos falta de trabajo. Esta administración ha venido haciendo las cosas de manera correcta”, expresó.
Resaltó el trabajo y acciones que realizan los técnicos de las empresas junto a la comunidad, lo que permite contar con buenos resultados para el municipio y la comunidad.
El Alcalde recibió con atención los comentarios y solicitudes de los moradores y se comprometió a seguir trabajando para llegar a un feliz término y satisfacción de los afectados. Los pobladores quedaron satisfechos y agradecidos por la reunión y de los trabajos que se desarrollan en el sector.