El Municipio ejecutó el 75% de su presupuesto en el último año
- 9 puntos porcentuales más que el año anterior.
Quito, 27 de mayo del 2024, (Quito Informa). –La ejecución del presupuesto total del Municipio de Quito durante la administración del Alcalde Pabel Muñoz registró un aumento significativo en áreas prioritarias como: movilidad, seguridad, ampliación de cobertura de servicios básicos y gestión social.
El cabildo destinó USD 1’309.764.509 del presupuesto establecido de USD 1’748.911.182, lo que representa una ejecución presupuestaria de 75%, es decir, 9 puntos porcentuales más que el año anterior (308 millones adicionales).
En lo que respecta al presupuesto de inversión, se emplearon USD 730’306.952, que equivale al 66% de ejecución, 14 puntos porcentuales más que el año anterior.
Ese rubro fue utilizado en el cumplimiento de seis objetivos estratégicos:
Objetivo 1.- Ejercer una gobernabilidad y gobernanza de proximidad, responsable, transparente y ágil que registró: 1.7 millones beneficiarios; inversión USD 379.9 millones; 346 obras de presupuestos participativos; 74 intervenciones de infraestructura comunitaria; 198 obras para mitigación de riesgos y desastres menores.
Objetivo 2.- Promover una gestión integral ambiental de residuos y de riesgos, responsables y sostenibles contó con: 1.8 millones de beneficiarios; inversión de USD 120.4 millones; cubeto 11 inicio de construcción y de la piscina de lixiviados; 13 hectáreas de quebradas recuperadas; 22 mil hectáreas protegidas por el plan de manejo de área de intervención especial Pichincha Atacazo.
Objetivo 3.- Consolidar comunidades y barrios sostenibles, inclusivos y resilientes, que cuenten con servicios y un hábitat de calidad que tuvo: 1.2 millones de beneficiarios; inversión de USD 191 millones; 32 viviendas entregadas a través del Plan de Relocalización; 300 bienes patrimoniales fueron restaurados y conservados; 97 espacios públicos intervenidos de los núcleos históricos.
Objetivo 4.- Brindar opciones de Movilidad y Conectividad confiables, de calidad, eficientes y seguras. 2.8 millones de beneficiarios: inversión de USD 363 millones; 99km de vías pavimentadas; 93% de flota óptima operativa del Trole, Ecovía y alimentadores; 166 mil m2 de redes peatonales inclusivas; 8.241 usuarios del sistema de bicicleta pública.
Objetivo 5.- Impulsar la Productividad y Competitividad para un crecimiento económico, inclusivo y con responsabilidad social. 798 mil beneficiarios; inversión de USD 38 millones: 130 mil turistas generando empleo en el sector; 5 mil personas beneficiadas con ferias de empleo; 201 emprendimientos con capital semilla.
Objetivo 6.- Asegurar una vida plena y justa, con igualdad de oportunidades y con acceso a salud, educación, cultura y seguridad. 2.8 millones de beneficiarios; inversión de USD 217 millones; 186 mil personas de Grupos de Atención Prioritaria atendidos; 609 mil atenciones de salud realizadas; 38 mil emergencias atendidas.