Bibliotecas de las unidades educativas municipales se revitalizan
Quito, 5 de junio (Quito Informa).- 13 gestores bibliotecarios se enfocarán en organizar y revitalizar las bibliotecas de las instituciones educativas municipales, además, apoyarán en los procesos de creación de nuevos espacios de lectura y desarrollarán propuestas de mediación lectora con niñas, niños y jóvenes; docentes y familias.
Acciones del gestor bibliotecario
- Levantar información para un análisis de los planes, actividades de fomento a la lectura y comprensión lectora desarrollados en la institución educativa.
- Catalogar y clasificar los libros destinados a la biblioteca o a los repositorios de libros.
- Proponer y articular acciones de fomento a la lectura con las áreas académicas de cada establecimiento.
- Proponer, articular y ejecutar acciones de fomento a la lectura motivadoras para los estudiantes, junto con las áreas académicas de los planteles escolares.
- Trabajar en conjunto con docentes para repotenciar sus capacidades en promoción de la lectura.
Los gestores bibliotecarios, actualmente, se encuentran en la selección y distribución de libros para la posterior entrega en todos los establecimientos municipales.
En el marco del plan de Escuelas Creativas que Innovan y Construyen y su eje del Renacer de la Lectura, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), contrató a 13 gestores que se encargarán de fortalecer las bibliotecas de las instituciones municipales.