Senderos Seguros: espacios iluminados a pesar de los cortes de luz
Quito, 17 de junio de 2024, (Quito Informa). – Los Senderos Seguros que se implementan en Quito se mantienen iluminados durante los cortes de luz programados por el Gobierno Nacional, gracias a que se alimentan con energía solar.
Uno de los beneficios de estos espacios, que apoyan la seguridad ciudadana, es la utilización de iluminación led que ahorra energía, no poseen elementos tóxicos y alcanzan su máximo rendimiento apenas son encendidos.
La experiencia internacional señala que este tipo de iluminación mejora la experiencia nocturna de seguridad, tanto para los residentes de una ciudad como para los visitantes, reduce el impacto ambiental, asegura una buena visualización, es más resistentes al daño y, por supuesto, genera ahorro económico.
En reiteradas ocasiones, el Alcalde ha explicado que los Senderos Seguros son conceptos que se aplican alrededor del mundo y cumplen el propósito de lograr la apropiación de los espacios públicos, inclusivos, seguros; así como de construir una política que permite entornos más amigables y saludables.
Quito cuenta con cinco senderos seguros, El Tingo, Avenida Patria, Chillogallo, San Juan y San Blas y La Michelena.
Ya basta de los senderos seguros, no son más que cortinas de humo para tapar el verdadero problema de la ciudad que es el transporte público, mientras usted malgastar recurso y mano de obra en cotocollao pintando calles con cosas irrelevantes, la gente del rancho, el tablón, plan techo, la mena del hierro viajamos como papas en líneas de transporte que anteponen la ganancia a la comodidad y la seguridad. Revise las adendas se subió el pasaje y el transporte sigue igual o peor que antes. Hasta cuando señor alcalde la reforma de rutas y el estudio de transporte, existen barrios que han crecido y necesitan de más unidades y frecuencias y rutas más cortas que mejore la movilidad y la seguridad para las personas de estos barrios, así como la vía a Nono, incremento el impuesto predial y el valor catastral, pero la vía sigue sin mantenimiento en cunetas y las calles llenas de huecos, por no dar un mantenimiento adecuado a pesar de las denuncias y llamados a la empresa pública.