35 mil asistentes disfrutaron del concierto que inició el Verano de las Artes

Quito a 21 de junio (Quito Informa).- Los gritos, el baile y la algarabía de miles de asistentes abrieron el inicio del “Verano de las Artes, la Cultura y el Deporte 2024” en el parque Bicentenario (norte).Muchas cabezas, brazos y celulares al son de la música pedían a cada grupo más canciones.

Las colas de personas para la entrada se extendía entre la estación del Metro del Labrador hasta la torre antigua de control del Viejo Aeropuerto.Con un gran contingente de seguridad se desarrolló con normalidad el evento artístico. Se intensificaron los controles de bebidas alcohólicas.

Además se desarrollo un festival de comidas y la Unidad de Bienestar Animal presentó a los animales de compañía para que sean adoptados.

Los Ángeles Azules bajaron del cielo de Iztapalapa a la tierra quiteña para deleitar con su repertorio musical. También se presentó el grupo La Vagancia, Tierra Canela y Don Medardo y sus Players.

El alcalde Pabel Muñoz y autoridades municipales estuvieron presentes para constatar el avance del concierto y operativo de seguridad montado en el sitio.

Para Jorge Moyano, uno de los asistentes, decia que “es lo mejor que ha hecho el municipio para disfrutar sanamente entre familia”.

Hay una gran actividad artística-cultural en los espacios públicos y los centros culturales durante la temporalidad del verano, comprendida entre; mediados de junio hasta los primeros días de septiembre. La característica del proyecto es su versatilidad y su meta es ser incluyente, tanto en cuanto a los creadores que participan como a los habitantes de la ciudad que son beneficiados por las intervenciones.

Reconocimiento internacional de 21 de junio
La Asamblea General de las Naciones Unidas, consciente del simbolismo y la importancia de los solsticios y equinoccios en diversas culturas, reconoció que estas celebraciones encarnan la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones centenarias.

Estas festividades fortalecen los lazos entre los pueblos, basándose en el respeto mutuo y los ideales de paz y buena vecindad. Por ello, el 21 de junio de 2019 fue designado como el Día Internacional de la Celebración del Solsticio por las Naciones Unidas (UNESCO).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *