Quito vivirá el festival atlético: ‘Yo vivo sin drogas’

Quito, 21 de junio del 2024, (Quito Informa). – Este domingo 23 de junio, a partir de las 07h00, se realizará la edición 14° nacional y 12° internacional del festival atlético ‘Yo vivo sin drogas’, que dará inicio desde la av. Galo Plaza y av. Del Maestro hasta la av. Amazonas y Japón y tiene por objetivo incentivar acciones contra el abuso y el tráfico de drogas mediante actividades deportivas.

Tradicionalmente, participan las 24 provincias a nivel nacional y en este año se suman, a nivel internacional, los países de Perú, Guatemala, El Salvador, Panamá y Paraguay.

La entrega de premios se realizará para los participantes de las siguientes categorías: Familia más numerosa, participante más longevo, al mejor mensaje de prevención, al mejor disfraz o traje típico, así como también al primer lugar en las categorías femenino y masculino.

La organización realizará la entrega de camisetas este sábado 22 de junio desde las 09h00, hasta agotar stock: en el norte en el distrito de policía “La Delicia”, al sur, en “Quitumbe” y en el valle de los chillos en la UPC del Centro Comercial San Luis. Los participantes deberán imprimir su inscripción, presentarla en el punto y entregar 20 botellas de plástico reciclable.

Si usted va a participar en esta competencia, recuerde usar vestimenta adecuada, usar protector solar y la debida hidratación antes, durante y después de la actividad, además mantener una alimentación que permita cumplir con sus objetivos deportivos.

‘Yo vivo sin drogas’ es organizado por la Policía Nacional a través de su Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, desde el 2011, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora a nivel mundial cada 26 de junio.

La Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, promueve el uso del espacio público para el fomento deportivo en la ciudad, para lo cual entrega la autorización a nivel deportivo para el evento como una alternativa en el cuidado de la salud física y mental de la ciudadanía.

Sobre la carrera:

En la edición 2023 a nivel nacional se registró una participación de 205.862 deportistas y además ha recibido los siguientes reconocimientos:

2017 – GUINNESS WORLD RECORDS

2018 – DISTINTIVO “PUNTO VERDE”, otorgado el Ministerio del Ambiente

2019 – RECONOCIMIENTO “GENERAL RUMIÑAHUI”, concedido por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha

2019 – RECONOCIMIENTO “CORRESPONSABLES” fue otorgado en Barcelona (España), por parte de la Fundación Corresponsables, en su X edición

Dato:

A la fecha, la Agenda Deportiva cuenta con 121 eventos con ocupación del espacio público para el 2024, propuestos por organizaciones particulares, de los cuales 42 eventos han sido autorizados 20 en parques y 22 en vía pública.

Si usted tiene interés en realizar un evento deportivo masivo con ocupación del espacio público, puede acercarse a la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, ubicado en la Av. Atahualpa E2-80 entre Iñaquito y Núñez de Vela y solicitar información.

Para conocer esta y otras particularidades, visite las redes sociales oficiales de Facebook/DeporteQuito, X@DeporteQuito o Instagram @deporte_quito

4 comentarios sobre “Quito vivirá el festival atlético: ‘Yo vivo sin drogas’

  • el 22 junio, 2024 a las 4:39 am
    Permalink

    Buenos días vivo en Francisco de Orellana (Coca) necesito información del recorrido no sé dónde recurrir
    Gracias

    Respuesta
  • el 22 junio, 2024 a las 7:11 am
    Permalink

    Un excelente evento que realiza la Policía Nacional sign adelante
    Es muy importante llegar con capacitaciones en todas las unidades educativas para nuestros niños y jóvenes para q no se pierdan en el vicio de las drogas.

    Respuesta
    • el 22 junio, 2024 a las 4:49 pm
      Permalink

      Es la mejor manera de ensentivar el deporte, como es el atletismo en los niños y los adolescentes y jóvenes y adultos.
      Atte. Club de atletas Mis pequeños atletas de Ecuador saludos desde Calderón Quito Ecuador

      Respuesta
  • el 22 junio, 2024 a las 4:50 pm
    Permalink

    Es la mejor manera de ensentivar el deporte, como es el atletismo en los niños y los adolescentes y jóvenes y adultos.
    Attebel club de atletas Mis pequeños atletas de Ecuador saludos desde Calderón Quito Ecuador

    Respuesta

Responder a MARCO FLORES PALADINES Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *