Los Chillos y Yaruquí reciben obras a través de presupuestos participativos

  • Mediante los presupuestos participativos la ciudadanía decide sobre el 60% de la inversión a ejecutarse, que puede ser destinada a obras de vialidad, infraestructura comunitaria, casas comunales, mejora de canchas, entre otras.

Quito, 21 de junio de 2024, (Quito Informa). – La Administración Zonal Los Chillos entregó 43 obras mediante el mecanismo de presupuestos participativos, además de otros proyectos de infraestructura comunitaria y Sendero Seguro, con una inversión de USD 2’862.267,95.

En lo referente al espacio público, se ejecutaron siete obras en tres parroquias: 2 en Alangasí, 2 en Conocoto y 3 en La Merced. Mientras que en Amagüaña se realizaron 3.

En vialidad, se llevaron a cabo 20 obras en 4 parroquias: Alangasí 5, Amagüaña  3, Conocoto 11 y en La Merced, una obra.

Obras en Yaruquí

Tras una década de espera, en el pasaje Isla Santiago de la parroquia de Yaruquí se adoquinaron 122 metros lineales en beneficio de 75 familias, con una inversión superior a los USD 23 mil.

Rosa Cóndor vecina y dirigente barrial del Balcón Yaruqueño rememora el tiempo de espera y las intensas gestiones realizadas. “No solo está bonito, sino que es totalmente nuestro”, comenta.

Otros proyectos entregados por la Administración Zonal Tumbaco son: el adoquinamiento de varias cuadras de calle en el barrio Otón de Vélez en Yaruquí con una inversión cercana a los USD 75 mil.

La calle José García, desde Pallares hasta Maldonado, en el barrio San Vicente fue readoquinada. Cerca de 800 familias se benefician de una inversión de más de USD 83 mil.

Además de obras de infraestructura comunitaria como: rehabilitación de áreas verdes, juegos inclusivos, casas comunales, mejora de canchas; y proyectos sociales, educativos, deportivos, culturales, ambientales y capacitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *