1.500 puntos Wi-Fi en Quito: internet seguro y gratuito en los espacios públicos

  • Fácil y sencillo. Solo necesita un dispositivo móvil, una tablet, computadora o teléfono inteligente para acceder

Quito, 27 de junio de 2024 (Quito Informa). – 1.500 puntos Wi-Fi están instalados en todo el Distrito Metropolitano de Quito, en varios lugares de uso público concurrido como: paradas del Trole, Ecovía, Casas Somos, mercados, y en las plazas y parques.

La instalación del internet seguro y gratuito se lo hace en la parroquias rurales y urbanas de Quito. La ciudadanía puede identificar el punto Wi-Fi más cercano en: https://tecnologia.quito.gob.ec/puntos-wi-fi/

Para acceder tiene que completar un formulario con sus datos y aceptar los términos y condiciones (por una sola vez), luego de ello, puede acceder a dos horas diarias de conexión, en cada sitio que cuenta con este servicio de Wi-Fi.

Mónica Zurita, de la Unidad de Gobierno de Datos y Ciudad Inteligente, manifiesta que una de las metas, hasta el 2033, es tener 4.300 puntos Wi-Fi. “Se pueden conectar sin problema y utilizar los diferentes servicios, redes sociales, mensajería, consultas de servicios ciudadanos, teleeducación, entre otros. No existe una limitante para crecimiento personal y emprendimiento; están permitidos”, dice Mónica.

Michel es un turista que paseaba por la plaza Santo Domingo y dice que es muy buena la conexión a internet. “Estoy buscando los sitios turísticos del Centro Histórico. Excelente iniciativa, buen servicio. Gracias al Municipio por el Wi-Fi gratuito. Así ya puedo ahorrar mi plan de datos”, comentó sonriendo.

Hasta diciembre de 2023, la ciudad contaba con 1.000 puntos, y en la segunda fase del 2024, se han incrementado 500 puntos adicionales. Con respecto a mayo de 2023, se ha incrementado de 9 mil a 91 mil usuarios promedio diarios utilizando el servicio y de 17.4 min a 33.9 min el tiempo de navegación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *