Más de mil padres y madres de los 84 Quito Wawas fortalecen sus capacidades de cuidado en la ‘Escuela de Familias’

  • El proceso formativo consta de cuatro encuentros vivenciales

Quito, 11 de julio de 2024  (Quito Informa).-  Como parte de la implementación de la Política Metropolitana de Primera Infancia, la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) inició el proceso de formación de la ‘Escuela de Familias’ en los 84 Centros de Desarrollo Infantil del Municipio, Quito Wawas que atiende a 3.464 niñas y niños de 1 a 3 años.

“La Escuela de Familias es un espacio de interaprendizaje que no solo construye conocimientos de manera colectiva, sino que también motiva la participación de las familias en la transformación personal y social, para contribuir al ejercicio de derechos de niños y niñas”, asegura Ruth Narváez, directora de la Upmsj.

Bajo el lineamiento ‘Conexión Afectiva’ de la Política, presentada en junio por la Alcaldía, y el indicador “corresponsabilidad familiar” de los Quito Wawas, se busca una crianza positiva de  niñas y niños. Durante el primer módulo, impartido por las educadoras de la Upmsj, a través de una metodología de educación popular, que motiva el diálogo de saberes, los participantes hicieron un recorrido por momentos significativos de sus vidas, con el fin de reconocer y resignificar el vínculo con sus hijos e hijas.

El proceso formativo que culminará en diciembre de 2024, incluye temas como: parentalidades positivas, promoción de derechos y prevención de las violencias, a través de los talleres vivenciales: “Siendo papá y mamá”, “Cultivando el buen trato”, “Empatizando con su niñez” y “Los derechos de nuestros hijos e hijas”

Este viernes, 12 de julio, se realizará la capacitación en el Quito Wawa de la comunidad ancestral La Toglla, primer Centro de Desarrollo Infantil implementado con una lógica comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *