Más seguridad para usuarios del Trolebús y Ecovía: Comerciantes autónomos recibieron un carné de identificación
- En mayo, se dictó un curso gratuito de capacitación de ‘Servicio y Atención al Cliente’ a quienes laboran en los corredores; esto como paso previo a la obtención de su carné para ingresar al sistema integrado de trasporte.
Quito, 10 de julio de 2024 (Quito Informa). – 106 comerciantes autónomos, quienes concurren en rutas y estaciones de los corredores Trolebús y Ecovía, recibieron un carné de ‘Autorización de ingreso’ , documento normativo de su actividad; este identificativo será portado de manera visible y contiene datos como: nombres completos, número de cédula, fotografía y un código QR mismo que, al ser escaneado, presenta el PUCA.
Xavier Vásquez, gerente general de la EPMTPQ, señaló que el carné –con su código QR- permite, por un lado, controlar que comerciantes autorizados estén en rutas y estaciones y, por otro, brindar seguridad a los usuarios al saber que los vendedores están siendo (permanentemente) monitoreados por la empresa.
Mayllerli Juárez, comerciante autónoma, recalcó que para ellos lo más importante es que los usuarios del transporte público se sientan seguros con su presencia.
El proceso de carnetización incluye: verificar que cuenten con el Permiso Único de Comerciantes Autónomos (PUCA) emitido por la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio, ubicarlos en las rutas y estaciones de Trolebús y Ecovía y trabajar conjuntamente para que puedan ejercer sus actividades comerciales de manera segura y brindado un servicio digno para todas y todos.
El alcalde Pabel Muñoz ha reiterado que su administración apoya la economía popular y solidaria y, al mismo tiempo, trabaja para una ciudad ordenada.
En este sentido, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), está en proceso de ordenamiento de los comerciantes autónomos dentro de los sistemas administrados por la empresa.
Para más información, la ciudadanía puede seguir las cuentas oficiales de la Empresa de Pasajeros de Quito: @transportequito en X y Facebook, así como @transportepasajerosquito, en Instagram.