Calderón cumple 127 años de parroquialización y los celebra con obras, actividades deportivas, culturales y gastronómicas

Quito, 9 de agosto de 2024 (Quito Informa).- Calderón, la parroquia más grande del Ecuador, ubicada al norte de la capital, conmemora su 127 aniversario con obras, así como con una serie de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y ferias de emprendimientos.

Una de las características de esta población son las tradicionales figuras de mazapán que inicialmente se relacionaban con los difuntos, pero que actualmente son elaboradas durante todo el año con diversos motivos.

Entre los atractivos turísticos están el mirador de La Capilla, desde el cual se puede apreciar lugares como el nuevo aeropuerto de Quito en Tababela, Llano Chico, Llano Grande, Oyacoto y Zavala; y las elevaciones: Pichincha, Cayambe, Cerro Puntas, Ilaló y Pululahua.

En lo referente a gastronomía, las renombradas fritadas de Calderón vienen acompañadas de mote, papa o tortillas, plátano frito, tostado, cebolla y ají. Para refrescarse ofrecen la típica chicha, cerveza o limonada.

También se puede degustar los caldos de gallina y de 31, empanadas de morocho, choclos con queso, locro criollo, yaguarlocro, higos con queso, tortillas de papa con carne, cuy asado, ají de librillo, entre otras delicias.

En temporada de finados, los cementerios de las comunas La Capilla y San Miguel del Común son escenarios de rituales funerarios, conversatorios, danza, música y entrega de presentes a los difuntos.

Los habitantes de esta parroquia conmemoran a los muertos con danza, música, rituales funerarios, conversatorios y entrega de agrados a los difuntos. Las coronas, flores, artesanías, bisutería y la rica gastronomía ecuatoriana son exhibidas en las calles aledañas a los cementerios.

El 9 de agosto de 1897, durante la presidencia del General Eloy Alfaro, ‘Carapungo’, que hasta esa fecha era parte de la parroquia de Zámbiza, fue elevado a la categoría de parroquia con el nombre de Calderón, en honor al héroe de la batalla de Pichincha, Abdón Calderón.

Actividades para este viernes

Este viernes a las 10h30 está prevista la inauguración de 21 obras en Ciudad Bicentenario por parte del alcalde Pabel Muñoz, además se realizará un recorrido por el Sendero Ecológico al filo de la quebrada Curiquingue de Ciudad Bicentenario

A las 18h00 se desarrollará un recorrido por el Sendero Seguro que iniciará en Casa Somos Calderón. La inauguración será a las 19h00, en el Parque Central de Calderón (calle Carapungo y Miguel Guarderas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *