¿Cuánta sangre debe correr en el país y en la ciudad? cuestiona el alcalde Muñoz y pide acciones al Gobierno
19 de agosto de 2024 (Quito Informa). – Este lunes, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reiteró su llamado al Gobierno y Policía Nacional para controlar la seguridad en la capital y el país. Esto, luego de que la noche del domingo, tres personas fueran asesinadas y otras dos resultaron heridas, en una balacera ocurrida en Solanda, al sur de Quito.
El alcalde expresó su sentimiento de pesar y condolencias hacia los familiares y amigos de las víctimas de la violencia que está azotando el país. «Ayer, Solanda ha sido, nuevamente víctima del terror. Tres personas perdieron la vida y esperamos que las autoridades puedan darnos más luces sobre las causas y los móviles, que pudieron haber estado detrás. Pero, hay una constancia: corre sangre en lugar de oportunidades y trabajo. Basta. Pedirle al Gobierno, a través de la Policía, que se haga más presencia en los barrios donde más conflictividad existe”, dijo.
Muñoz insistió en no puede ser posible que por un lado disminuya el robo de auto partes, por ejemplo y, por el otro, suban los asesinatos. “¿Cuánta sangre más debe correr en el país y en la ciudad capital? (…) cada vida que se pierde en Quito para nosotros es una tragedia. En esta materia quien tiene que actuar es el Gobierno Nacional; es la Policía Nacional (…) el Municipio colabora en actividades de control, con vehículos y paramédicos, de forma diligente, frente a accidentes suscitados en el territorio de la capital del Ecuador”, sostuvo.
Asimismo, el alcalde enfatizó en que es necesario robustecer la cultura de paz frente a la ola de violencia. Para ello, dijo, la atención debe enfocarse en las condiciones sociales, que se han precarizado.
Señor alcalde pienso que de parte de ustedes también tiene que haber más control y brindar el apoyo necesario en los barrios de solanda la lucha de los pobres cdla Ibarra el conde guamani Quitumbe en los lugares más amplios de quito también usted debería brindar apoyo en vez de gastar para automóviles de alta gama podría crear más seguridad
La policía y seguridad es competencia del gobierno central: presidente. La ley le faculta al alcalde a trabajar en rehabilitación de espacios (que se ha hecho con los senderos seguros e infraestructura de los UPC). También depende de la ciudadanía educarse sobre las competencias de cada autoridad para no criticar por criticar y saber exigir más acción a quien corresponde.