Preste atención a las siguientes obras que se ejecutarán en la capital durante septiembre

Quito, 31 de agosto (Quito Informa).- Varias obras se pondrán en marcha durante septiembre en la capital ecuatoriana, que incluyen mantenimiento vial y mejoramiento de infraestructura en espacios públicos. Estos proyectos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y todos.

Zona ‘dog park’ y la plaza de la Comandancia serán intervenidas en el parque La Carolina

Espacios de calidad y confortables para todos los miembros de la familia; la municipalidad trabajará, desde el 2 de septiembre, en la rehabilitación integral de dos áreas del parque metropolitano La Carolina: zona ‘dog park’ y plaza de la Comandancia. Se prevé que las labores duren 2 y 5 semanas, respectivamente.

La plaza de la Comandancia será completamente recuperada con labores que incluyen: reparación de aceras y bordillos, construcción de graderíos, mantenimiento del mobiliario urbano existente, arbolado urbano y jardinería. La inversión referencial es de USD 36 mil.

Un poco más al sur, en el mismo parque La Carolina, se rehabilitará la zona ‘dog park’. Los trabajos comprenden: adecentamiento de la superficie, mantenimiento de toda la infraestructura, pintura y reparación del cerramiento, le darán a nueva imagen a los 1.950m2 de área.  Durante el tiempo de intervención (2 semanas) este espacio estará cerrado al público.

Alrededor de 100 mil personas que visitan este parque, cada semana, son los beneficiados de estas obras que contarán con toda la señalética informativa antes y durante su ejecución.

En septiembre inicia la rehabilitación de 25 tramos viales de la parroquia de Itchimbía

La Epmmop rehabilitará 25 tramos viales que beneficiarán la movilidad de importantes sectores del Centro Histórico y los barrios de la parroquia Itchimbía (centro). este lunes 2 de septiembre inicia la repavimentación de 634 metros de las calles: Antonio de Sierra (entre Inocencio Jácome y San Rodrigo) y Nicolás Cortez; obras que benefician a los barrios San Pedro, San Pablo y La Vicentina.

Se mantendrán jornadas extendidas de trabajo de 07h00 a 18h00, de lunes a domingo, además de trabajos en jornada nocturna de 20h00 a 04h00, que agilizarán el proceso de rehabilitación vial para avanzar y planificar la intervención en más barrios como El Dorado, El Belén, La Tola, Tola Baja, Tola Alta, Argentina, La Alameda, La Floresta, San Blas, e Itchimbía.

Previo a la intervención de las 25 calles, se realizan jornadas de información y socialización a los usuarios de las zonas de influencia, dando a conocer los cambios temporales en la movilidad, fechas de inicio de cada obra, rutas alternas, plazos y más medidas de seguridad mientras se desarrollan los trabajos en su sector.

Mantenimiento vial de la calle La Condamine en La Vicentina

A partir del lunes 2 de septiembre, comienza una nueva etapa de mantenimiento vial en el sector de La Vicentina (norte). Una vez que terminan los trabajos en la avenida José María Velasco Ibarra, los equipos de obra se concentrarán en el mejoramiento de la calzada de la calle La Condamine.

En coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito, se prevé organizar el tráfico por rutas alternas como la avenida Velasco Ibarra, Ladrón de Guevara, Luis Godín, Melchor de Benavides, Alfonso Perrier.

USD 1,2 millones se invertirán en la rehabilitación vial de Tumbaco

En los próximos días comienza la rehabilitación de 3.6 kilómetros en la parroquia de Tumbaco (valle); nueve vías serán intervenidas con una inversión de USD 1.2 millones.

Las vías que contarán con nuevo asfalto son: avenida Pampite (desde Los Cipreses hasta José Vargas), avenida Siena (desde Oswaldo Guayasamín hasta Alberto Durero), Diego Robles (entre Oswaldo Guayasamín y Pampite), Valdivia (desde Huancavilca S12 hasta Raffaele Giannetti), Abdón Calderón en dos tramos (desde Vicente Rocafuerte hasta Gonzalo Pizarro, y desde Oe4A hasta Gonzalo Díaz de Pineda), y Juan Montalvo (desde Eloy Alfaro hasta Simón Bolívar).

Este proyecto busca optimizar la conectividad de este importante sector del Distrito, y atender las solicitudes de los ciudadanos, quienes anhelan mejoras en sus barrios residenciales, zonas comerciales y áreas recreativas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *