La comunidad educativa arrancó el año lectivo en Quito con un regreso seguro a clases

  • La seguridad de la comunidad educativa es el corazón de este Regreso Seguro a Clases

Quito, 01 de septiembre (Quito Informa). –  Un nuevo ciclo escolar inició este lunes en la capital. Miles de estudiantes  retornaron a las aulas acompañados de sus familiares y del Municipio de Quito. Concejales, secretarios y más autoridades participaron en un gran operativo que se activó alrededor de 17 instituciones para cuidar la seguridad de estudiantes, docentes, padres y madres.

Al sur de Quito, en la Unidad Educativa Municipal Bicentenario, el año fue inaugurado por  Pabel Muñoz, alcalde de Quito, Zadkiel Cárdenas, secretario de Educación, Recreación y Deporte (SERD) y otras autoridades.

El alcalde Muñoz les dijo a los jóvenes que este regreso a clases debe estar marcado por la alegría y destacó el acompañamiento institucional en este nuevo inicio. Adelantó que para año lectivo 2025 – 2026, el nuevo Instituto Técnico Tecnológico del Municipio ya iniciará clases, lo que les permitirá a los estudiantes conectar con las carreras técnicas y vincularse rápidamente al sistema laboral

«Me encanta estar aquí en su primer día, recuerden que si ustedes tienen una buena calidad educativa pueden acceder a mejores oportunidades académicas. Que sea un año de mucha felicidad» dijo, e hizo un reconocimiento al esfuerzo de los docentes.

Ami Valdiviezo, estudiante de 3ro de Bachillerato Internacional, indicó que este nuevo año es una oportunidad para aprender y crecer. «Este ciclo quiero disfrutar de mi último año y adquirir los conocimientos necesarios para graduarme con excelentes calificaciones y poder estudiar mi carrera universitaria. Quiero estudiar medicina y ser la mejor doctora del país. Un mensaje para mis compañeros es que estudien mucho y disfruten de este nuevo año», dijo.

Por otra parte, Zadkiel Cárdenas habló sobre las políticas y reformas que hacen que la educación municipal marque una diferencia en el sistema educativo nacional. También hizo referencia al equipo municipal que brinda servicios a la comunidad educativa como la secretaría de Salud, con servicios de salud mental, odontología, la secretaría de Ambiente y la secretaría de Productivad, que entre otras cosas, contribuye a la generación de empleo para bachilleres.

El funcionario también destacó la inversión de recursos en el sistema educativo municipal, por ejemplo, mencionó que en la UEM Bicentenario se invierten USD 50 mil en adecuación de áreas verdes y parques, la implementación de bibliotecas, extracurriculares, que a diferencia de otros años, serán gratuitas.

«Quiero recordarles que tienen un potencial increíble, estamos aquí para guiarlos y celebrar sus logros, juntos como comunidad educativa superaremos cualquier adversidad. Les deseo éxitos en este nuevo año», dijo Andrea Bunce, rectora de la UEM Bicentenario

Concejales, secretarios y funcionarios cuidaron la seguridad vial de estudiantes alrededor de establecimientos educativos

Este despliegue institucional fue parte del Plan de Retorno Seguro a Clases 2024-2025, que además de involucrar operativos para la movilidad, inversión en señalética, apertura de nuevos accesos en el Metro, también contempla un regreso ‘verde’ con la reducción del uso de plástico e incorporación de bebederos ecológicos.

La SERD articuló acciones con las Secretarías de Movilidad, Seguridad, Agencia Metropolitana de Tránsito, Empresa de Transporte de Pasajeros y Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, para poner en marcha el plan de retorno a clases 2024-2025, de las 20 Unidades Educativas Municipales en todo Quito; con el fin de garantizar seguridad y confianza a nuestra comunidad educativa

Este 2 de septiembre, ingresan primero, segundo y tercero de Bachillerato, más Inicial (en una institución y 14 Centros Municipales de Educación Inicial), estarán cerca de ocho mil estudiantes incorporándose a los establecimientos educativos.

El 3 de septiembre ingresará básica superior y preparatoria con un retorno de 8.900 estudiantes y el 4 de septiembre, básica media y elemental con un retorno de 7.200 estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *