Avanza la fabricación de los 60 nuevos trolebuses eléctricos que modernizarán el transporte en Quito
- Pronto, la ciudadanía podrán disfrutar de un viaje más cómodo y seguro, en amplios espacios, asientos preferenciales para personas con movilidad reducida y zona reserva para sillas de ruedas, carritos de bebés y o bicicletas.
Quito, 12 de septiembre de 2024 (Quito Informa).- La fabricación de 60 nuevos trolebuses, totalmente eléctricos y que forman parte de la modernización del transporte municipal, avanza. La primera semana de septiembre se realizó la visita de inspección a la fábrica, dando inicio a la fase de construcción del prototipo y las unidades.
Los trolebuses tendrán dos secciones, con una dimensión de 18.42 m2 de largo y piso alto, una capacidad de 160 pasajeros, 32 asientos c/u, más un espacio para sillas de ruedas, una autonomía de 70 km de batería y una batería de tracción para respaldo en caso de emergencia, tres puertas por cada lado. La velocidad máxima que alcanzará cada unidad es de 70 km/hora.
Entre otras características, contarán con pantallas internas, ruteros para información al usuario, de botón de pánico y 13 cámaras de seguridad, señalética inclusiva y con enfoque de género.
Siguiendo los lineamientos del alcalde de Quito, Pabel Muñoz se prioriza la inversión en estos modernos vehículos para una movilidad sostenible y eficiente. Son 100% eléctricos y regeneran energía al frenar, lo que los convierte en una inversión sostenible a largo plazo.
Diseños
La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) y Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aprobaron los diseños finales de las unidades de trolebuses eléctricos que arribarán en próximos meses a la capital de Ecuador, en el marco del proyecto de asistencia técnica denominado ‘Movilidad Sostenible: Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano de Pasajeros a través de la dotación de Trolebuses’.
El diseño está totalmente adaptado a Quito y sus pendientes así como a la infraestructura existente de subestaciones de tracción y línea área de contacto. La altitud y tipología del trazado de la ciudad ha significado un reto en el diseño del motor, para no verse afectado en su rendimiento y eficiencia en la ruta en la que operará.
Pronto, la ciudadanía podrá disfrutar de un viaje más cómodo y seguro, en amplios espacios, asientos preferenciales para personas con movilidad reducida y zona reserva para sillas de ruedas, carritos de bebés y o bicicletas.
La verdad no creo en la tal movilidad sostenible,hechos de baterías de litio que gastan y contaminan. Para hacer las llantas acaso no necesitam de caucho . Plástico también algo que contamina. La ONU como siempre metiendo en el mundo sus políticas PROGRESS. Con el cuento de lo ambiental
Es tu opinión nooo la del pueblo quiteño estos florindos según ellos lo saben todo y a la vez no saben ni donde están parados ya dejen de jodernos la vida no se conformes con nada palo xq bogas palo xq no bogas .
Que eres tonto?
La cosa Esq va a dejar de liberar smog en la ciudad porque obviamente todo contamina o quieres un trole hecho de Bamboo y que en vez de ruedas las personas lo alcen y caminen para irlo llevando como los picapiedras?
(/.-)
Que bien, excelente trabajo
Inspección a la Fábrica, jajaja. Creen que
Somos estúpidos. Que forma más descarada de pasear a costa de mis impuestos.
Acaso que solo tu pagas impuestos, no te creas la gran cosa
Mira dice 18 Mt cuadrados, lamentablemente no nos están dando toda la información, aunque estoy de acuerdo contigo, pienso que sea como sea va a ser mejor que estar viajando en los mismos articulados desde que empezó el trolebús.
Tranquilo Fausto «mala leche», tu resentimiento contamina más que el plástico
Primera vez que veo a alguien quejándose de unidades eléctricas no contaminantes
Ya brother, tu al momento de respirar contaminas, entonces deja de respirar mejor. Además, tu ropa que llevas puesta seguramente sea sintética, se realiza en fábricas que contaminan, tu propia casa, si es que tienes, seguramente al momento de hacer los ladrillos en los hornos se contaminó, ¿qué, acaso no entiendes que todo contamina?, acaso no te das cuenta que la contaminación nos está afectado día a día?, que acaso no estás viendo las increíbles sequías que están sucediendo estos últimos meses?!!
Quito merece un cambio, personas más pensantes es lo que nos falta.
Me parece genial que Quito progrese cada día más, amo está ciudad tengo más de un año viviendo aquí y mis familiares que vienen a visitarme quedan encantados, su clima su gente, gracias por todo
Deberían ser más comodidad para la ciudadanía solo vienen 32 asientos en un bus de largo fe 18 mt quieren meter gente como sea ellos solo ven sus beneficios y no el de la gente un bus normal habarca 40 asientos y en esos buses mejor quitan los asientos como ellos no viajan en este transporte les importa muy poco hay gente que ni siquiera sabe de movilidad y trabaja ahi
Diga los nombres
Lo importante es que los quiteños elegimos por votación a un exelente alcalde que quiere ver a su ciudad moderna y progresista no sumida a la miseria del pasado donde los neoliberales hacen lo que les da la gana con nuestros recursos entonces cuando vamos a superarnos a nosotros mismo o al resto del mundo con una mentalidad de odio vivacidad criolla y envidia
Excelente noticia 🥳… Nuestro transporte está totalmente deteriorado! Ya era hora de que Quito tenga un alcalde que trabaje
Bien por los Nuevos troles bajaran la contaminación del aire de esta Ciudad. Pero que se debe modernizar es la recaudación con papelitos debe ser el pago con tarjetas o travéz de celulares. Además bajar el tiempo de recorrido, eliminando paradas innecesarias como la Mariscal, banco central, jefferson Perez, entre otras. Eliminar los vendedores dentro de las unidades.y más Policías dentro de los troles.