Quito contará con un nuevo Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal en Tababela
15 de octubre de 2024 (Quito Informa). – Quito contará con un cuarto Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) con el que se potenciará el control de la población de animales de compañía en la ciudad. Este centro estará ubicado en la parroquia de Tababela (nororiente de Quito) para atender principalmente en zonas rurales ubicadas al este, oriente y nororiente de la capital.
La construcción del CAVRAT Tababela fue una de las propuestas de campaña del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se tiene previsto que la entrega de este centro se ejecute en el segundo semestre de 2025. Entre los servicios gratuitos que ofrecerá este CAVRAT constan jornadas de esterilización, atención de emergencias y de denuncias; además de otorgar un albergue temporal para adopciones, entre otros.
Para la edificación del CAVRAT de Tababela, se invertirán USD 1.3 millones y se construirá en un terreno de 10 mil metros cuadrados, cerca del Parque Central; para la ejecución de esta obra, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la UBA y la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda.
El nuevo CAVRAT en Tababela beneficiará a los moradores de nueve parroquias: Tababela, Puembo, Cumbayá, Tumbaco, Pifo, Yaruquí, Checa, El Quinche y Guayllabamba; con este centro, se intensificarán las acciones de la UBA para frenar la sobrepoblación de animales de compañía en condición de calle, en estos sectores.
En el Valle de Tumbaco habitan 222.300 personas, y se estima que en 45.000 hogares viven animales de compañía. Alrededor de 113.500 perros y gatos tienen tutor, mientras que se calcula que casi 9.000 perros están en situación de calle. Uno de los principales problemas evidenciados en esa zona es la presencia de perros ferales, que en ecosistemas naturales representan una amenaza para la fauna silvestre.
Tome nota:
Estas son las ubicaciones de los CAVRAT
- Los Chillos: Calle Eucaliptos e Intervalles
- Quito Sur: Calle Francisco Fuentes y Gaspar Cujías
- Calderón: Calle de las Semillas y Pasaje 49
El terreno en el cual se piensa construir el CAVRAT estaba destinado para la construcción de una unidad educativa y se debería respetar esa asignación inicial.
El objetivo determinado en el área del terreno de Tababela ( calles Justo Coello y Tulio Garzón) fue y debe ser para construcción de la Unidad Educativa, que bien podría ser Municipal, cómo el Colegio Municipal Eugenio Espejo ubicado en la parroquia de Pomasqui.
Este es el sentir de la población de Tababela que debe respetarse.
Me parece excelente noticia, los peluditos también tienen derechos, ese sector tiene muchos animalitos de calle y es porque no existe una cultura de esterilizar a las mascotitas, estoy muy feliz que ayuden a ese sector con ese centro de atención.
Excelente, por el Condado y la Mitad del Mundo también se necesita urgente hay Miles de perros en situación de calle
Que pena señor alcalde que en ese lugar ya urbanístico pongan algo así ya que ese terreno fue donado exclusivamente para un centro educativo más no para una perrera, existiendo espacio al rededor dor de tababela que es sonó rural y usted pretende hacerle un daño al medio ambiente y ruido que los animales que estarían en conjunto hagan una bulla insoportable y lo peor de todo que no le den la oportunidad a nuestra juventud Quiteños del sector de tababela y privando de un mejor futuro a esos niños de la patria, es por tal razón que me ve en la obligación de rechazar rotundamente el accionar de la alcaldía de Quito, por intereses particulares y no ambientales para un mejor vivir.
Para los que amamos a los animalitos es una excelente noticia, no creo sea perjudicial al ambiente creo que se va a mejorar sin ver a los animalitos en las calles, si la donación es grande yo creo que se puede compartir el espacio para el colegio y la veterinaria, cuando se quiere se puede, solo es de ponerse de acuerdo para que las cosas salgan bien para todos.
Bendiciones 🙏😇