El 24 de noviembre todos juntamos nuestras manos para la gran jornada de reforestación en Quito
Quito, 21 de octubre del 2024, (Quito Informa). – El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, realizó una invitación a la ciudadanía, a las empresas privadas y todos quienes son parte de la ciudad más linda del mundo, para arrancar con la gran minga de reforestación en la ciudad capital, que se desarrollará el domingo 24 de noviembre desde las 08:00 hasta las 11:00. Este evento, que es parte del programa: «Quito más verde que nunca», será el inicio de las fiestas de Quito.
«El 24 de noviembre será el pregón de inicio de las fiestas de Quito, con una gran minga por la reforestación», sostuvo el alcalde. Asimismo, enfatizó en que, durante los incendios forestales que se produjeron en este año, 1.963 hectáreas fueron afectadas en todo el Distrito Metropolitano. En este contexto, la reforestación es un imperativo y, por ello, se intervendrán 1.015 hectáreas, en las que se utilizarán 380 mil plantas. Al 2025, la meta es sembrar 500 mil plantas: 203 mil plantas entregadas por el Municipio y 297 mil gestionadas con empresas privadas.
Muñoz explicó que el proceso de reforestación no puede efectuarse de forma inmediata, luego de los incendios, pues es necesario esperar a que el terreno se enfríe, realizar limpieza y, posteriormente, invitar a la ciudadanía a realizar la siembra.
La jornada de reforestación se realizará en 10 sectores, de forma simultánea en las zonas de: El Panecillo, Parque Guanguiltagua, San Enrique de Velasco, La Toglla, Santa Rosa, Carapungo, Guamaní Alto Chilibulo, El Auqui, Perla Quiteña, En estas jornadas 28.1 hectáreas serán recuperadas y se plantarán 20 mil árboles, arbustos y plantas, todas nativas como el pusupato, cholán, pumamaqui, nogal, aliso, guaba, arrayán y yalomán.
El alcalde recordó que el único requisito es prestar sus manos para sembrar, pues ese día todo estará listo: plantas, abono y otros insumos, gracias al apoyo de 36 empresas, ocho instituciones académicas, y 16 ONG y colectivos.
Además, esta actividad se enmarca en el Acuerdo Quito, donde uno de los puntos considera el compromiso de todos los sectores: academia, empresa privada, organizaciones sociales, colectivos y ciudadanía, en el fomento de una capital verde-azul.
Para ser parte de esta actividad puedes llevar tu pala, rastrillo, guantes, costales e ir vestido con ropa cómoda y gorra, además de llevar protector solar y agua. En los próximos días difundirán los puntos de encuentro.
Genial participar en una minga de reforestación para hacer de Quito una ciudad saludable, por tanto está actividad debe extenderse a lo largo y ancho de toda la capital y marcada de un verdadero compromiso ciudadano y vigilada por los comités de gestión a quienes por cierto se debe prestar mayor atención.
Buenas tardes deseo colaborar en la siempre de árboles el 24 de. Noviembre 2024
Apoyaré Dios mediante. Pues amo la naturaleza, como artista plástica y poeta, y amor a mi patria hermosa.
Buen día. También deseo colaborar el día de la minga de reforestación
Me puede enviar información ?
Buen día, donde se pueden registrar las empresas para la colaborar en la siembra de los árboles.
Hola en.que sector del parque Guanguilagua será el encuentro para la reforestacion del próximo domingo ???
Que excelente iniciativa, de parte de nuestra empresa queremos participar en la minga en la siembra de arboles, nos podrían ayudar con mas información para participar
Excelente idea, sugiero hacer partícipe de este proyecto a estudiantes de todas las instituciones educativas.
Excelente iniciativa, de nuestra institución educativa desearíamos participar en esta grande labor de reforestación. Deseamos más información al respecto.
Excelente iniciativa. Deseo participar en la minga de reforestación
Que excelente iniciativa, de parte de nuestra empresa queremos participar en la minga en la siembra de arboles, nos podrían ayudar con mas información para unirnos a esta reforestación.
Buenas noches nos gustaría más información y además como institución educativa poder participar en este gran evento de recuperación del medio ambiente
Chévere participar en esta minga pero por favor corregir la información sobre la reforestación en el parque metropolitano Chilibulo, es por la vía a Lloa no via Nono gracias
Que bien…!, gracias buen Dios por poner personas a tratar de resolver en algo este gran problema social… A recuperar en algo un poquito de la Naturaleza dañada, marchita, estropeada por el mismo hombre… Donde son los puntos de encuentro mi familia y yo también queremos participar en la reforestación…