Quito será parte de la fiesta de la Mama Negra, patrimonio cultural intangible del Ecuador

  • La fiesta de la Mama Negra forma parte de los 204 años de Independencia de Latacunga

Quito,22 de octubre (Quito Informa).- Autoridades de Latacunga llegaron a la capital con el propósito de invitar al alcalde, Pabel Muñoz, a las fiestas de la de la Mama Negra. La celebración será el próximo 9 de noviembre.

Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, manifestó: “Venimos a jochar (invitar) a las autoridades principales de Quito para que nos acompañen en la festividad y volvernos a encontrar para que turistas nacionales y extranjeros asistan al desfile que será el sábado 9 de noviembre desde las 09h00”.

El alcalde Muñoz recibió el poncho, el sombrero y el busto de la Mama Negra, objetos sobresalientes de esta festividad con el compromiso de asistencia de las autoridades de la capital al evento. En contra parte, se entregaron artesanías de la capital a las autoridades de Latacunga.

“Es un honor ser parte de la fiesta cultural folclórica y de hermandad porque ya no solo le pertenece a Latacunga sino al Ecuador, es una ciudad muy importante por la relación económica, cultural y social, por tanto, ahí estaremos recorriendo sus calles, plazas disfrutando de su gastronomía y apoyando al turismo que visitará esa localidad”, dijo el alcalde.

Sobre la Mama Negra

La “Mama Negra”, que fue declarada en octubre de 2005 como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, convocó a cholas, ashangas, champuseros, además de danzantes, curiquingues, comparsas, bandas de pueblo, de diferentes zonas del país.

Es catalogada por los organizadores como símbolo de una unidad y alegría del Ecuador, es parte de una tradición que fusiona las culturas indígenas e hispánicas. En esta celebración, las comparsas y las vestimentas hablan de personajes encantados que se «esconden» detrás de un disfraz, para agradecer «milagros» y para atraer a la buena fortuna.

Un comentario sobre “Quito será parte de la fiesta de la Mama Negra, patrimonio cultural intangible del Ecuador

  • el 24 octubre, 2024 a las 6:17 am
    Permalink

    Es muy importante generar la unión colaborativa entre nuestros vecinos provinciales demostrando que cuando hay capacidad y compromiso conjunto se pueden resolver muchos problemas ,dejando a un lado donde corresponde al regionalismo y división

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *