Quito es pionera en lanzar un Visualizador Nacional de Seguridad para fortalecer sus políticas públicas

Quito, 14 de noviembre de 2024 (Quito Informa) – La Secretaría General de Seguridad y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito presentó el primer Visualizador Nacional de Indicadores de Seguridad, una innovadora herramienta pública que permitirá a organizaciones sociales, instituciones académicas, medios de comunicación y a la ciudadanía en general acceder a información actualizada sobre seguridad. Este recurso busca facilitar la toma de decisiones informadas y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.

“Quito es pionera en ofrecer a nivel nacional una herramienta de acceso público a indicadores de seguridad basados en información oficial. Nos permite conocer no solo la situación en Quito, sino también el contexto en las 24 provincias y los 221 cantones del país,” afirmó Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos.

El Visualizador de Indicadores de Seguridad integra datos de instituciones nacionales como Ecuador en Cifras, el INEC, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, así como información de fuentes de datos abiertos. Estos datos han sido procesados y centralizados por el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, ofreciendo así un recurso sólido y confiable.

Agustín Burbano de Lara, director del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, explicó que esta herramienta cumple con el objetivo fundamental de generar un análisis estratégico de la seguridad a nivel nacional, provincial y cantonal, permitiendo identificar tendencias delictivas y fortalecer la toma de decisiones a través de políticas públicas más efectivas y pertinentes.

La plataforma actualizará la información mensualmente y planea integrar datos de más fuentes, fortaleciendo así los indicadores y variables disponibles, con el fin de enriquecer el debate público en temas de seguridad, tanto a nivel local como nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *