Manifestaciones en Quito: lo que debes saber sobre cierres viales y cambios en el transporte

Quito, 15 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – Las entidades del Municipio de Quito se encuentran atentas al recorrido de las manifestaciones convocadas para este viernes por parte de agrupaciones sociales y en este sentido, se informa lo siguiente:

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará cierres viales y desvíos si las circunstancias lo ameritan, por otro lado, la Policía Nacional ha dispuesto el cierre del perímetro del Centro Histórico:

  • Calle Mejía y García Moreno
  • Calle Mejía y Venezuela
  • Calle Chile y Guayaquil
  • Callé Espejo y Guayaquil
  • Calle Sucre y Venezuela
  • Calle Sucre y Guayaquil
  • Calle Sucre y Benalcázar

Trolebús y Ecovía

El corredor municipal Trolebús operará sin ninguna alteración hasta las 15h50. En caso de cierre por completo del Centro Histórico, se ha planificado trabajar con giros de retorno. El Trolebús avanzará desde la estación El Labrador hasta la parada Santa Clara, mientras que de sur a norte circulará con normalidad mientras se encuentra habilitada la vía.

Además, se suspenderán las paradas en sentido norte – sur: La Mariscal, El Ejido, La Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica, Santo Domingo, Cumandá y La Recoleta. Estas modificaciones se realizarán conforme se desarrollen las marchas programadas. Una vez concluidos estos eventos se retomará la operación normal.

El corredor Ecovía operará con normalidad.

Metro de Quito

El Metro de Quito mantiene un monitoreo en tiempo real de las operaciones a lo largo de toda la infraestructura y tiene presencia constante de las entidades de apoyo. En el caso de manifestaciones ciudadanas, existen distintos procedimientos de seguridad que se activan de acuerdo a las circunstancias de la operación; estas medidas van desde el incremento de personal de seguridad, control de ingresos y podrían llegar hasta cierres temporales de accesos en estaciones que se vean afectadas por las medidas de seguridad que adopte el Gobierno Nacional.

Cuerpo de Bomberos de Quito

El Cuerpo de Bomberos de Quito se encuentra preparado ante cualquier incidente que pueda presentarse durante las protestas anunciadas en la capital. Las estaciones de El Dorado, El Tejar, Centro Histórico y La Mariscal, aledañas a las zonas donde se prevé se concentren los manifestantes cuenta con los siguientes recursos:

  • ⁠25 bomberos (personal operativo en las 4 estaciones)
  • ⁠Unidades -Contraincendios 03
  • ⁠Ambulancias 03
  • Binomios 02 (1 paramédico 1 bombero)

Por otro lado, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) cuenta con una patrulla en el Centro Histórico, conformada por 12 inspectores, para dar respuesta a posibles daños al mobiliario urbano. Este equipo, luego de recibir la alerta por parte del ECU911, procederá con las acciones pertinentes de sanción.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *