Mayor control y fiscalización del transporte público durante la “Peregrinación al Quinche”

Quito, 16 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – El Municipio de Quito ha puesto en marcha un plan operativo para supervisar y garantizar el adecuado servicio de transporte público durante la tradicional “Romería al Santuario de El Quinche”.

Rutas habilitadas para la peregrinación

Para facilitar el acceso y retorno de los peregrinos, se han establecido las siguientes rutas:

  • Ida:
    1. El Quinche – Río Coca
    2. El Quinche – Terminal Quitumbe
    3. El Quinche – Calderón
  • Retorno:
    a) Desde las calles Tungurahua y Ambato (El Quinche) hacia Río Coca y Quitumbe
    b) Desde Cornelio Betancourt y Virgen del Quinche (Gasolinera TERPEL) hacia Calderón

Horarios de operación del transporte

El Corredor Central Norte La Ofelia operará en horarios normales de fin de semana:

  • Sábado: 06h00 a 21h30
  • Domingo: 06h00 a 20h30

El Corredor Sur Occidental funcionará de 06h00 a 22h00.

Para reforzar el control del transporte público, las unidades autorizadas deberán portar un código QR visible, que será verificado mediante un aplicativo móvil. Este código permitirá identificar la placa, el registro municipal y la operadora a la que pertenece el vehículo.

  • Las unidades sin el código QR no podrán ingresar a El Quinche.
  • En caso de incumplimientos, se registrará la infracción y se abrirá un expediente administrativo, conforme al Código Municipal.

Un total de 355 unidades cubrirán las rutas asignadas para la romería. Además, se garantizará el servicio habitual en el Distrito Metropolitano de Quito. Funcionarios de la Secretaría de Movilidad supervisarán los intervalos de despacho, reportarán novedades y brindarán información oportuna a la ciudadanía.

Coordinación interinstitucional

El personal de fiscalización estará presente en el Punto de Mando Unificado (PMU), junto a otros organismos de apoyo, para coordinar las acciones durante el evento religioso.

Con estas medidas, el Municipio de Quito refuerza su compromiso de garantizar un transporte público seguro y ordenado para los miles de peregrinos que participarán en esta tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *