La agenda de Fiestas de Quito 2024 ya está aquí, conozca todos los eventos para celebrar a la ‘ciudad más linda del mundo’
- Las Fiestas de Quito 2024 se presentan como una oportunidad para fortalecer la economía local y reactivar el uso de los espacios públicos en el Distrito. La agenda completa estará en cultura.quito.gob.ec
Quito, 18 de noviembre del 2024, (Quito Informa). – Este lunes, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, y Jorge Cisneros, secretario de Cultura, revelaron la agenda de Fiestas de Quito 2024. Las propuestas artísticas apuntan a impulsar la economía de la ciudad. «Sería un error no hacer las fiestas de Quito. Ningún espectáculo se lo hace o se lo hará conectándose al tendido eléctrico nacional, se contratarán plantas de generación», señaló el alcalde, mientras que el secretario de Cultura indicó que se espera a 360 mil personas. «Estamos aquí para dar un respiro a 352 artistas», afirmó.
Con un presupuesto similar al del año anterior, esta edición ofrece una programación diversa que incluye eventos tradicionales, festivales de arte y música, desfiles y actos cívicos. Las Fiestas iniciarán con dos días de reforestación, el 23 y 24 de noviembre.
Eventos tradicionales de las Fiestas de Quito 2024
- Te Deum. Acto religioso de agradecimiento. El 20 de noviembre a las 08h00, en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced
- Fiesta Centro, el jueves 21 de noviembre, a las 14h00, en la Plaza de San Francisco. Inician de las festividades con la entrega de 2.000 títulos de propiedad a cargo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial a través de la Unidad Especial Regula tu Barrio con una muestra artística de identidad quiteña.
- Festival Chicha con Corbatín, homenaje a la música popular ecuatoriana. El martes 26 de noviembre, a las 18h00, en el Coliseo General Rumiñahui.
- Festival del Pasacalle del Adulto Mayor, espacio dedicado al pasacalle, ritmo tradicional ecuatoriano. El miércoles 27 de noviembre, a las 10h00, en el Coliseo Rumiñahui
- Festival de Pasacalle, el miércoles 27 de noviembre, a las 18h00, en el Coliseo General Rumiñahui
- Chispa Sal Quiteña Stand Up, en el Teatro Capitol, el jueves 28 de noviembre, a las 19h00.
- Desfile Mascarada Quiteña. Desfile nocturno de luces con participación educativa y cultural, en la Av. Amazonas y Patria. El jueves 28 de noviembre, desde las 17h00
- Mega Feria Metropolitana Valle / Navidad Quiteña. El viernes 29 de noviembre, desde las 10h00, participan las administraciones zonales del Valle de Los Chillos y de Tumbaco
- Desfiles de la Confraternidad Nacional Sur, en la avenida Teniente Hugo Ortiz, el sábado 30 de noviembre, desde las 10h00
- Desfiles de la Confraternidad Nacional Norte, el domingo 1 de diciembre, a las 10h00, en la Av. Los Shyris
- Premios Municipales, el domingo 1 de diciembre, a las 10h00. en el Teatro Capitol
- Chispa y Sal Quiteña Tradicional, el martes 3 de diciembre, a las 19h00, en el Teatro Capitol
- Quinde Electro Fest, el jueves 5 de diciembre, a las 12h30, en el parque Itchimbía
- Quitofest, Festival de música y celebración emblemática de la ciudad, desde el jueves 5 hasta el sábado 7 de diciembre, en el parque Bicentenario
- Sesión Solemne, el viernes 6 de diciembre, desde las 15h00, en el Teatro Nacional Sucre
- Mega Feria Metropolitana Norte / Navidad Quiteña, el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre, a las 10h00, en Calderón
Espacios Activos
La programación se distribuirá en espacios icónicos de la ciudad, incluyendo:
- Parques: Parque Itchimbía, Parque Lineal de Solanda, Mercado La Pampa Calderón, y Parque Bicentenario.
- Plazas: Plaza de San Francisco, Plaza Belmonte, Plaza de la Independencia, Av. Amazonas y Patria, y Av. Los Shyris.
- Teatros: Teatro Capitol, Teatro Nacional Sucre y Coliseo Rumiñahui.
Quitofest
Al igual que el año pasado, el Municipio de Quito colaborará con el tradicional Quitofest, que en esta edición trae a los siguientes artistas:
5 de diciembre (Cumbia urbano)
Escenario 1
Rocola Bacalao, Los Mirlos (perú), Mugre Sur, La Mafiandina, Mel Mourelle (Esmeraldas), La Sagrada familia
Escenario 2
La Delio Valdez (Argentina), Papaya Dada, Mula (República Dominicana), Machaka, Wañukta Tónic, Banda 24 de Mayo (Ambato)
6 de diciembre (Pop, rock alternativo)
Escenario 1
Molotov (México), Lolabúm, Paola Navarrete (Guayaquil), IlYari, Flix Pussy Cola, Paulatinamente
Escenario 2
Ana Tijoux (Chile), El mató a un policía motorizado (Argentina), Velandia y la Tigra (Colombia), Alex Eugenio (Guayaquil), Letelefóno (Cuenca), Estamos perdidos
7 de diciembre (rock metal)
Escenario 1
Malón (Argentina, Curare, Muscaria, Black Sun (Guayaquil), Las tres piedras (Pasto), The psychokiller
Escenario 2
Bajo Sueños (Cuenca), Madball (Estados Unidos), Here comes the , Kraken (México), Sacrificium Tagaeri, Sublevacion Post mortem (Loja), Resistencia
Durante el anuncio, el alcalde indicó que se propone una programación que impulse a los artistas locales a través de la convocatoria que atraen los internacionales. «Los recursos públicos, en estos espacios, se dirigen a los gestores culturales, quienes esperan a estas programaciones para activar estas economías. Estas actividades activan las economías populares, donde se promueve la gastronomía, el merchandising, entre otros», dijo.
En colaboración con las administraciones zonales y las dependencias municipales, se busca no solo celebrar la identidad y diversidad quiteña, sino también dinamizar la actividad económica en cada sector, impulsando el desarrollo de la ciudad y el bienestar de su gente.
En Quito se realizan dos grandes propuestas culturales en el año, estos son: el Verano de las artes, cultura y deporte, que inicia el 21 de junio y culmina el 21 de septiembre. Además de las Fiestas de Quito.
Fiestas de Quito un impulso a la economía local:
Estas celebraciones representan una importante oportunidad para reactivar la economía de la ciudad durante diciembre, para apoyar al sector productivo y comercial, se implementará un conjunto de medidas estratégicas.
Once millones de dólares invertidos por el DMQ, en este 2024, para mejorar la respuesta de la Policía Nacional, constituye un invaluable aporte para elevar la calidad de vida de nuestra población. Este tema es de trascendental importancia, la seguridad ciudadana es una prioridad.
Buenas dias , POr favor si me pueden confirmar estos eventos y donde debo hacercarme para adquirir entradas para : Teatro Capitol 28nov y 3 dic .
Coliseo general rumiñahui Pasacalle
Es la ebteada libre a los eventos cerrados o entregan pases
Por favor si.me podrían indicar si se va a realizar la feria de dulces tradicionales en qué fecha y dónde gracias
Quito fest. Ponen actividad y no ponen la hora ni sitiooo
No está bien diseñado para mejor y rápido entendimiento
Donde más puedo ver x día?? Q conste hora y sitioo. No todos sabemos dobde fue el otro año este quito fest???
Excelente alcalde Pabel
Buenos días:
Gracias por escribirnos, la programación del Quitofest la puede ver completa aquí: https://www.quitoinforma.gob.ec/2024/12/03/estos-son-los-horarios-del-quitofest-2024/
Buenas tardes cuanto y donde se entregarán las entradas para el festival del pasacalle 2025 en el coliseo rumiñahui
Por favor poner los artistas de cada espectáculo asi pusieron el año anterior
podrian por favor informar los eventos en la Ronda en el centro de quito durante las fiestas de Quito, durante el mes de diciembre. quisiera saber como puedo aplicar para trabajar durante esta temporada.
0961105594
Buenas tardes para el desfile de la confraternidad en el Bicentenario es con pases y donde se retira gracias
Realmente un fiasco de fiestas, que tontera la del Quito Fest, si a eso llaman «Cultura» que fatalidad!!!! Ni un grupo alhaja en el emblemático Itchimbia
grupos con nombres de última, como el de «YO MATE UN POLICIA EN ARGENTINA»
Es esto cultura Alcaldecito P. Muñoz con el 23 por ciento de votos??? ASCOOO
No está fecha para el desfile del sur
Desde que fecha están las chivas en las nnuu o fosch?
Buenos días, dónde se pueden adquirir las entradas para los eventos que se van a desarrollar en el coliseo Rumiñahui por favor.
Donde se puede adquirir las entradas para los conciertos en el coliseo rumiñahui
Como puedo adquirir entradas para el festival del pasacalle?
Me gustaría 2 para mi esposo y para mi.
Por favor si me podrían informar si hay la feria de dulces tradicionales el lugar y hora gracias
Buenas tardes:
Este año el Municipio de Quito plantea Megaferias, que se realizarán en varios puntos de la ciudad, estos son:
Calendario y ubicaciones de las megaferias:
Parque Acosta Soberón, Valle de los Chillos: 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Pampa de Calderón: 5, 6, 7 y 8 de diciembre.
Plaza Quitumbe: 12, 13, 14 y 15 de diciembre.
Bulevar 24 de Mayo: 19 al 24 de diciembre.
En estos espacio se podrá adquirir dulces tradicionales, artesanías, adornos y más.
Si usted desean participar como expositor en las Megaferias puede registrarse en el siguiente enlace:👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd0wMMkGm9Arh1NVkudgN5VEqRjO1HtXyDPc_CWsxsbR6gTQA/viewform
Gracias por escribirnos
Si usted desea
Por que señor alcalde Pabel Muñoz los eventos por las fiestas de quito los realizan solo en el norte antes también realizaban conciertos aquí en el sur en la plataforma pero ahora todo lo hacen al norte.
Me parece un error realizar los festivales de música nacional, como pasillos, pasacalles etc. en el Coliseo Rumiñahui, existen muchos teatros en Quito y se los podría realizar en varios días, el Coliseo Rumiñahui es muy incómodo para el adulto mayor, no presta la comodidad adecuada, ése tipo de escenario es para gente mucho más joven, bueno seguiremos esperando hasta que alguien tenga una mejor visión de lo que es la cultura y las tradiciones en nuestra ciudad , que les vaya muy bien.
No conozco ningún artista en estás fiestas , que decepción de programa.
Espero que estas fiestas vayan muy bien a pesar de los problemas. Solo un comentario sobre la musica, se han olvidado de incluir al género caribeño, salsa, bachata, cumbia, no veo ningun artista local ni extranjero, a sabiendas que Quito tiene un gran movimiento para este género.
Buenas Tardes, quiero saber cuál es el lugar para adquirir las entradas para el Festival del Pasacalle que se realizará en el Coliseo Rumiñahui a las 18:00.
POR FAVOR
El Quitó fest a qué hora inicia?
Xq no se entiende el programa d los desfiles,desde donde inician y adonde terminan,o sea el del Sur x fa me pueden explicar gracias y Viva Quito
Si son fiestas de Quito deben estar artistas Quiteños – Ecuatorianos no Argentinos, Peruanos ni nada de eso…. Leo y ni idea quienes son
Buenos días:
Gracias por escribirnos. En la agenda de Fiestas de Quito están contemplados artistas nacionales y también internacionales. Le invitamos a leer toda la información que hemos producido y que da cuenta de todos los artistas para estas fiestas.
Invitamos a leer uno de esos artículos:https://www.quitoinforma.gob.ec/2024/11/28/rocola-bacalao-la-mafiandina-machaka-y-mas-artistas-nacionales-seran-las-estrellas-en-el-quitofest-2024/
En está misma página encontrará más información.
Gracias y un excelente día
Hola! Quiero pasar el 31 con mi familia en Quito, primera vez que lo haremos. Donde podríamos ir a recibir el año? Alguna plaza donde se reúnan tradicionalmente??