Consumo responsable de agua en Quito: tarifas diferenciadas pasan a evaluación
Quito, 19 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – Con 12 votos a favor, el Concejo Metropolitano aprobó una resolución que exhorta al alcalde de Quito a que, en un plazo de 90 días y a través de las entidades competentes, realice un diagnóstico y evaluación de las medidas actuales relacionadas con el consumo de agua potable en Quito. Este análisis incluirá la posibilidad de implementar, mediante una ordenanza o acto normativo, el cobro de una tarifa diferenciada.
El proyecto resolutivo también invita a las entidades educativas municipales y medios de comunicación de la capital a desarrollar, por iniciativa propia, campañas de concienciación sobre el ahorro y consumo responsable del agua.
Por su parte, el concejal Adrián Ibarra indicó que el Concejo Metropolitano debe delimitar políticas públicas claras para incentivar el uso adecuado del agua. Planteó que una normativa diferenciada permitiría aplicar una progresividad tributaria: “Quien más consuma o desperdicie el líquido vital deberá pagar más. Los barrios con mayores ingresos económicos podrían asumir un costo más alto, en comparación con aquellos de menores recursos”, explicó.
El alcalde Pabel Muñoz señaló que corresponde al alcalde, actual o futuro, impulsar esta iniciativa, especialmente si implica modificaciones en la tarifa del agua potable. Asimismo, destacó la importancia de que la corresponsabilidad no recaiga solo en el área administrativa del Municipio, sino también en el legislativo, incluyendo a la ciudadanía en el debate.
En su intervención, la concejala Joselyn Mayorga hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua y denunciar su uso indebido o el desperdicio del recurso.