Operativo en el sur de Quito detecta irregularidades en 14 lavadoras de autos

  • AMC refuerza controles por impacto ambiental y urbano

Quito, 20 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – En un operativo interinstitucional realizado en los barrios Chillogallo y Turubamba, al sur de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en conjunto con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), la Secretaría de Ambiente, el Cuerpo de Agentes de Control y la Policía Nacional, inspeccionó 14 establecimientos de lavado de autos.

Durante las inspecciones, la EPMAPS detectó varias irregularidades, incluyendo un medidor de agua dañado, una posible conexión clandestina, un medidor no registrado para fines comerciales y otro presuntamente manipulado para reducir el consumo registrado.

Conexiones clandestinas y su impacto
Una conexión clandestina de agua consiste en una instalación ilegal que permite obtener agua potable sin que el consumo sea registrado oficialmente. Estas prácticas ocasionan pérdidas económicas al sistema público, comprometen la gestión sostenible de este recurso vital y afectan la presión y calidad del suministro, perjudicando a los usuarios legales.

Contaminación y sanciones
La Secretaría de Ambiente emitió siete informes técnicos por el vertido de aguas residuales mezcladas con hidrocarburos al alcantarillado público. Estas prácticas representan un riesgo para la infraestructura y el medio ambiente.

Por su parte, la AMC levantó nueve sanciones y cuatro informes por modificaciones indebidas en las aceras, lo que afecta tanto el tránsito peatonal como la infraestructura urbana. Pablo Osorio, responsable de la Unidad de Operativos de la AMC, destacó que “estos controles son fundamentales para garantizar el orden urbano y la sostenibilidad ambiental”.

Acciones intensificadas en 2024
En lo que va del año, la AMC ha sancionado a 193 lavadoras de autos por irregularidades relacionadas con permisos y uso indebido del espacio público. Estos operativos continuarán intensificándose en el Distrito Metropolitano de Quito, con el objetivo de preservar el agua, fomentar el orden urbano y reducir el impacto ambiental causado por el vertido de residuos automotrices.

12 comentarios sobre “Operativo en el sur de Quito detecta irregularidades en 14 lavadoras de autos

  • el 21 noviembre, 2024 a las 4:59 am
    Permalink

    Excelente labor, felicitaciones y siga adelante con los controles, aplicando correctivos y sanciones….
    Por otro lado, deberían continuar los controles de velocidad en la ciudad y sus accesos… Es necesario reformar nuestros hábitos de conducción para bien de todos…
    Saludos

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 5:37 am
    Permalink

    EL AGUA ES EL FACTOR CRITICO DE LA HUMANIDAD EN EL SIGLO XXI Y QUITO NO ES LA EXCEPCION. NO DEBE HABER TOLERANCIA AL ABUSO DEL RECURSO HIDRICO. BIEN EL MUNICIPIO DE QUITO!!

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 5:55 am
    Permalink

    También deberían bajar a controlar laa lavadoras en la vía tandapi chiguilpe ahí lavan la jabas vacías de escremento de pollo y mandan el agua al río sin ningún tratamiento eso si es contaminación

    Respuesta
    • el 21 noviembre, 2024 a las 10:19 am
      Permalink

      Sres AMC favor hacer el respectivo control al desperdicio de agua incontrolable en el sector de la GATAZO por esas supuestas lavadoras de carros y a esas personas que con solo tener una manguera creen que pueden desperdiciar el agua como les da la gana, ya basta de advertencias por favor que caiga todo el peso de la ley para esas personas se solicita acciones concretas todos los días se ve este desperdicio descomunal

      Respuesta
      • el 21 noviembre, 2024 a las 12:44 pm
        Permalink

        Totalmente de acuerdo en el sector de la Gatazo,calle Toacazo hay cantidad de lavadoras clandestinas que desperdician el agua afectando a los vecinos del sector,igualmente en Santa Rita, Turubsmba,etc,sancionen también a los dueños de casa que arrienda los locales para esas actividades ilegales que afectan a nuestra ciudad .

        Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 7:19 am
    Permalink

    Debería inspeccionar la av universitari e interoceánica las aceras son ocupadas por algunos locales que expanden frutas y otros productos impidiendo a los peatones caminar por plena calle poniendo en riesgo su vida y sufrir algún accidente, ojalá lean este mensaje y tomen cartas en el asunto.

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 7:27 am
    Permalink

    En las mañanas a las 7am en la calle Alonso de ángulo y Serapio Japerabi los locales comerciales de auto lujos lavan las veredas afuera de los locales con manguera, bastante desperdicio de agua.

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 9:44 am
    Permalink

    Igualmente falta control,en las calles ahora todas las vías son parqueaderos, dificulta al tránsito y movilidad de las personas

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 12:45 pm
    Permalink

    Totalmente de acuerdo en el sector de la Gatazo,calle Toacazo hay cantidad de lavadoras clandestinas que desperdician el agua afectando a los vecinos del sector,igualmente en Santa Rita, Turubsmba,etc,sancionen también a los dueños de casa que arrienda los locales para esas actividades ilegales que afectan a nuestra ciudad .

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 4:24 pm
    Permalink

    Felicitaciones!! Deben seguir realizando este tipo de controles para bien de la población!! En la calle principal del barrio San Martín, al sur de Quito, solicito una visita 👍 Las veredas son llenas de negocios, el peatón obligado caminar por la calzada!! Gracias

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 5:35 pm
    Permalink

    Por favor, en el sector de la Gatazo, calles Toacazo y Huigra esquina, hay una lavadora donde abren las 2 puertas grandes hasta media acera, interrumpiendo el paso de las personas o discapacitados, controlen ACM para que ya no vuelvan hacer.

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 10:16 pm
    Permalink

    Para cuándo se controla lo mismo en la Av. 6 de diciembre,. lubricadoras y lavadoras hacen uso dea calle cómo espacio de mecánica. urgente.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *