Municipio refuerza acciones para garantizar servicios durante movilizaciones sociales

Quito, 21 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – Las diferentes entidades del Municipio de Quito afinan estrategias y acciones para dar continuidad de los servicios a la ciudadanía ante una nueva jornada de movilizaciones sociales anunciada en la capital.

Horarios en unidades educativas municipales ubicadas en el Centro Histórico

Tras el cierre del Centro Histórico, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte dispuso que la salida de la jornada vespertina de las Unidades Educativas Municipales Antonio José de Sucre y Fernández Madrid a las 16h00, para precautelar la seguridad de la comunidad educativa.

Transporte Público

Los servicios municipales de transporte público: Trolebús y Ecovía, operarán con normalidad y se mantienen en coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para tomar medidas cuando la situación lo amerite.

El Metro de Quito mantendrá su operación con normalidad según los horarios regulares; sin embargo, están activos procedimientos de monitoreo para aplicar protocolos en caso de que las autoridades gubernamentales dispongan cierres de calles que obliguen a modificar las condiciones del servicio que brinda a la ciudadanía.

 

Movilidad

La Secretaría de Movilidad informa que tiene listo un operativo que determina cierres en varias calles del Centro Histórico para garantizar la seguridad y gestionar el flujo vehicular. Entre las vías que forman parte del operativo están: Chile y Guayaquil, Pasaje Espejo y Guayaquil, Sucre y Guayaquil, Rocafuerte y Guayaquil, Mejía y Benalcázar, García Moreno y Mejía, y Venezuela y Bolívar. Asimismo, se prevé que, de ser necesario, se dispongan cierres adicionales en Mejía y Guayaquil, y Bolívar y Guayaquil.

La AMT monitorea los principales puntos de concentración. De ser requerido se activarán contingentes para gestionar desvíos y cierres.

Se aplicarán las siguientes medidas:

  • Cierres en el sur: Calles Maldonado y Sena para vehículos que ingresan desde esa zona.
  • Desvíos en el centro: Cierre a la altura del Banco Central para desviar el tráfico hacia la avenida Pichincha.
  • Posible cierre adicional: Avenida Patria, si es necesario, para evitar la circulación hacia el Centro Histórico.

 

Seguridad

La Secretaría de Seguridad activará el Puesto de Mando Unificado para monitorear el avance de las manifestaciones desplegando toda la Unidad de Operativos Interinstitucionales en las 20 cuadras de intervención por la estrategia de cuidado y conservación del Centro Histórico.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) cuenta con una patrulla en el Centro Histórico. En el caso de daño al mobiliario urbano, que se informa a través del ECU o del sistema de vigilancia del Cuerpo de Agentes de Control (CAC), se procederá con las acciones pertinentes de sanción.

El Cuerpo de Bomberos de Quito se encuentra preparado ante cualquier incidente que pueda presentarse durante las protestas anunciadas en la capital.

Las estaciones de El Dorado, El Tejar, Centro Histórico y La Mariscal, aledañas a las zonas donde se prevé se concentren los manifestantes cuenta con los siguientes recursos:

  • ⁠25 bomberos (personal operativo en las 4 estaciones)
  • ⁠Unidades -Contraincendios 03
  • ⁠Ambulancias 03
  • ⁠Binomios 02 (1 paramédico, 1 bombero)

 

Cultura

La Secretaría de Cultura informa que los eventos de Entrega de Escrituras y Pregón de fiestas de Quito cambian de fecha para este viernes, 22 de noviembre, en la Plaza de San Francisco, desde las 14h30. El Pregón de Fiestas de Quito inicia a las 16h30 y el concierto Voces de Latinoamérica inicia a las 20h00.

Los espacios de la Red Metropolitana de Cultura atienden con normalidad hasta las 16h30: Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal, Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (17h00), Casa de Artes La Ronda, Centro Cultural Itchimbía, Plaza Belmonte, Teatro Capitol, Casa de las Bandas, Parque Urbano Cumandá (se revisan vías alternas para su ingreso)

La Red Metropolitana de Bibliotecas atenderán en horario normal a excepción de la Biblioteca Federico González Suárez.

Fundación Museos

Los cinco espacios de la Fundación Museos de la Ciudad, es decir: Yaku Parque Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia, Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto y Centro de Arte Contemporáneo atenderán hasta las 12:00.

El Municipio de Quito continuará informando a la ciudadanía sobre posibles ajustes en los servicios conforme se desarrolle la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *