Calidad del aire es afectada por el uso de generadores eléctricos sin embargo no llega a niveles críticos
- Los cortes de energía programados por el Gobierno Nacional incrementaron el uso de generadores eléctricos emergentes en negocios particulares, servicios públicos, privados y en hogares
Quito, 27 de noviembre de 2024, (Quito Informa) . – La calidad del aire del Distrito Metropolitano por el uso de generadores eléctricos está afectada, sin embargo, se mantiene en cumplimiento de la Norma de Calidad del Aire Ambiente Ecuatoriana (NECA). Para obtener la actualización en línea del Índice Quiteño de Calidad del Aire, visite la página: https://aireambiente.quito.gob.ec/
Las emisiones de Material Particulado (PM2.5) y Dióxido de Nitrógeno (NO2) sobrepasan el valor límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ambos parámetros aún así y de acuerdo al Índice Quiteño de Calidad del Aire (IQCA), ninguna de las concentraciones a la presente fecha se encuentra en un nivel de alerta o emergencia. De modificarse el IQCA a nivel de precaución, la Secretaría de Ambiente lo informará oportunamente; la recomendación en este caso es el uso de mascarilla.
Como se aprecia en la gráfica, el uso de generadores para solventar los cortes de energía y la contaminación por los incendios forestales son condiciones adversas que afectan la calidad del aire.
Calidad del aire en Quito. Enero – Noviembre 2024
Así es el comportamiento de las Concentraciones más afectadas PM2.5 y NO2 (oct-nov 2024)
|
|
El dato
La Secretaría de Ambiente, a través de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito – REMMAQ, recopila datos en tiempo real sobre una variedad de contaminantes atmosféricos incluyendo partículas PM10, dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), monóxido de carbono (CO) y compuestos orgánicos volátiles (COV), en sus nueves estaciones automáticas que monitorean la calidad del aire 24/7 los 365 días del año.