Inversión privada superior a USD 500 millones generará más de cinco mil empleos en Quito
Quito, 27 de noviembre del 2024, (Quito Informa). – Durante el anuncio de medidas económicas para reactivar la economía de la capital en diciembre, el alcalde Pabel Muñoz señaló que existen dos nuevas cartas de inversión del sector privado, que ubican a la municipalidad en facilitador para la generación de empleo.
«Una carta ya fue firmada y estamos por firmar otra después de las fiestas de Quito, USD 160 millones con el grupo La favorita y USD 88 millones con el grupo Intercorp de Perú. Esta es una Alianza entre un grupo ecuatoriano y un grupo peruano», indicó el alcalde. Al referirse al paquete global de inversiones en Quito, el alcalde resaltó que estas superan los USD 500 millones, llegando a casi USD 600 millones.
La inversión del grupo La favorita generará 4.321 empleos temporales, 984 empleos permanentes y contempla 16 proyectos para desarrollarse en el plazo de 8 años, mientras que el grupo Intercorp generará 610 de empleos.
«Cuando hay inversiones grandes nosotros generamos, perdón el anglicismo, esta famosa de dinámica del Fast Track, es decir, mayor agilidad en la tramitación de los permisos para cada uno de esos proyectos, en donde el sector privado lo ve como inversión, y nosotros lo vemos como la generación de empleo», dijo.
Recordó que de cada USD 28.000 se genera una fuente de empleo. Los cerca de USD 600 millones no significan solamente inversión, sino fundamentalmente empleo, digno y de calidad.
Este miércoles se anunciaron 9 medidas económicas inmediatas y a corto plazo para contribuir con las economías de quiteñas y quiteños.
Que se busque crear fuentes xe empleo esta bien merece el apoyo de todos, pero debe ser incluyente para todos los segmentos de la poblacion
Pues a partir de los 35 años enveste oais se nos discrimina por la, edad y peor aun en un segmento de 40 para arriba
Saludos
Que bueno que la Empresa Privada siga invirtiendo sus capitales, lo que permite que se genere empleo, y que bueno que la Alcaldía viavilice los permisos, reconociendo que siempre se estancan los trámites, ojalá otras Empresas Privadas sigan invirtiendo en Quito y todo el Ecuador 🇪🇨.
Me alegra profundamente saber que frente a tanta desidia e ineptitud del actual gobierno haya alguien que se ponga al frente sin importar su tendencia ideológica sino únicamente el buenestar de su gente y de entre ellos los más desposeidos.
Descubrí q la discriminación laboral viene de los mismos jóvenes q ocupan cargos en los q no quieren estar con personas mayores
Que se acolite para todos los trámites de luae. Y la mejor manera es eliminar esa AMC Co. Esas multas SALVAJES para las personas eso va a matar a los emprendedores de la ciudad y a quienes ya están establecidos como tal . A ese tipo de negocios deben cuidar que generan ingresos . Esas multas sin una verdadera locura y golpe bajo para toda la economía local
Excelente. Solo falta precisar el lugar en Quito y la actividad a desarrollar. Por fa verdades a medias son mentiras. Cuando aprende periodismo. Decir a medias una novedad o noticia es como no decirlo.
Estimada Carmen, una vez se establezcan las precisiones que usted señala, estas serán informadas.
Muy buenas noticias para los ecuatorianos en especial para los quiteños, ojalá en provincias sigan el ejemplo.