Reducción y pago único de patente a USD 15 aliviará la carga tributaria de quienes ejercen actividades económicas en Quito
- Esta medida se aplicará al corto plazo y deberá ser aprobada por el Concejo Metropolitano.
Quito, 27 de noviembre del 2024, (Quito Informa). – Como parte del ‘Plan de Emergencia Económica’ para Quito, anunciado por el alcalde Pabel Muñoz, se planteó la reducción de la tarifa en el impuesto a la patente municipal que, ahora, será de USD 15 por persona, es decir, ya no se pagará por número de actividades registradas sino que será un pago único.
En 2024, el pago promedio fue de USD 40, lo que significa un descuento del 62 %, lo que beneficiará a 142 mil personas. “Buscamos que ya no se pague por todas las actividades, sino por una sola, y que la tarifa sea de USD 15 y declarativa. De hecho, he planteado en el debate legislativo que todo lo que se recaude, de más o menos USD 5 millones se destine al desarrollo infantil integral”, dijo el alcalde.
Además, habrá un descuento del 50 % en la Patente para: Emprendimientos registrados (Registro Nacional Emprendedores) 5 años, personas con discapacidad 10 años y empresas que se ubiquen en el Distrito de innovación La Mariscal 3 años.
La Patente municipal es un impuesto a través del cual cada Municipio regula y controla la actividad económica existente en su respectiva jurisdicción territorial. El pago es anual e incluye a todas las personas que ejerzan actividades económicas por más de seis meses.
Otras medidas económicas:
Las medidas inmediatas
Un plan de empleo emergente, con la ejecución del presupuesto de noviembre a diciembre con un gasto de inversión de USD 200 millones, USD 400 millones de efecto multiplicador sobre la economía y la generación de 7.000 empleos. Las fiestas de Quito con una inversión de 2.6 millones con la presentación de 362 artistas y un efecto multiplicador de USD 4 millones. FonQuito, entre noviembre y diciembre USD 1 millón para 41 emprendedores, generando 123 empleos directos; y FonQuito Mujeres. Parques y jardines noviembre-diciembre, USD 900 mil, tres millones por año, 10 empresas de la Economía Popular y Solidaria (EPS), 120 empleos directos.
Plan de ferias
Se organizarán 68 ferias zonales, 9 ferias ciudadanas, cuatro megaferias en el parque Acosta Soberón, Conocoto, La Pampa, Calderón, Plaza Cívica, Quitumbe, Bulevar 24 de Mayo, 41 días de Feria, 2.163 beneficiarios.
Espacios de trabajo seguros
Además, se establecerán 190 espacios habilitados, 1.200 usuarios. Nivel 1, coworking equipado con acceso a equipos de computación. Nivel 2, espacio de trabajo y conectividad. Nivel 3, espacio de estancia, recreativos y de ciudad.
Compra local, campaña ‘Compra aquicito, ganas tú, gana Quito’
Para promover la compra de productos locales y nacionales, en los comercios de la ciudad, para activas la economía colaborativamente se impulsará la campaña ‘Compra aquicito, ganas tú, gana Quito». Enfocada en mercados, centros comerciales del ahorro, comercios, locales y megos ferias.
Dos nuevas cartas de intención de inversiones
Asimismo, el alcalde anunció que hay dos nuevas cartas de inversión: La Favorita, por USD 160 millones de inversión, que generará 4.321 empleos temporales, 984 empleos permanentes, 8 años de plazo y otra con INTERCOP (Ecuador-Perú) por USD 88 millones de inversión, 610 empleos y un plazo de 8 años, para una plaza comercial en la av. Granados.
Medidas de corto plazo
Renovación automática 2025 LUAE-PUCA
Para LUAE de categorías 1 y 2, se exceptúa a los administrados que no hayan aprobado las inspecciones de los componentes técnicos. No incide en la obligación de pagar patente. Beneficiarios 86.000 negocios.
Mientras que la renovación de PUCA es para todos los casos. 5.550 comerciantes serán beneficiarios.
Forma de pago en el ámbito de control Empleos
Personas naturales que fueron declaradas como infractores en la LUAE podrán extinguir la multa mediante trabajo comunitario, hasta por cuatro salarios básicos unificados (USD 1.840).
Empleos emergentes verdes 2025
Temporales para mantenimiento de parques y jardines; protección de áreas protegidas del Corredor de Osos, Pachijal y Mashpi; reforestación y limpieza de ríos y quebradas; mantenimiento d infraestructura d agua potable. Procesos de contratación temporal de la Secretaría de Ambiente, Fondo Ambiental, Emaseo, Epmaps. Noviembre a diciembre de 2025, 1.4 millones, 1.448 empleos generados al menos. 2025, 20 millones, 4.369 empleos.
Contexto económico
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el tercer trimestre de 2024 el desempleo llegó al 9.4%; el Servicio de Rentas Internas (SRI), entre enero-agosto registra una caída de ventas de -3%; el Banco Central marca una caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo semestre de 2024 de -2.2% respecto al mismo periodo en 2023; entre enero y junio, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) detecta una caída de crédito de banco privados de -2%.
Como impactos de la crisis energética, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) señala que las pérdidas por hora de corte son de USD 12 millones; la Cámara de Industrias y Producción (CIP) indica que las pérdidas ascienden a USD 4.000 millones y la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) dice que son USD 3.100 millones de pérdidas desde agosto.
Cordial saludo, Sr Alcalde se debe impulsar la economía para mejorar la Cuidad, pero no de esa manera ya no hay veredas en el sector de Cotocollao por que están llena de vendedores ambulantes, es un mercado, sin reglas.
La plataforma de la Ofelia se ha convertido en vivienda populares cada uno de los Señores usuarios ha colocado techos de acuerdo a su conveniencia, han pavimentado por sectores el piso,paredes en algunos puestos.
La feria era solo sábado, ahora es desde el día jueves a domingo.
Los basureros son urinarios.
Por favor escuche el clamor de los moradores, en la Ofelia tenemos un Centro de Salud que es invisibilidado por camionetas, camiones, que utilizan las aceras y el aumento de la delincuencia es igual o mayor que la insalubridad que se vive en este sector.
Somo muchas personas que nos multaron por la patente a pesar de ay estar al día porque no reducir la multa ya que son muy exageradas.
Buenas tardes, me podrían ayudar con información a donde me puedo acercar para los trabajos comunitarios sobre las infracciones de la LUAE estaré atenta a su respuesta, un excelente día.