Mantenimiento de parques, ríos y reforestación generará empleo temporal en Quito

Quito, 5 de diciembre de 2024 (Quito Informa). – Como parte de las medidas económicas para enfrentar la crisis que atraviesa la ciudad, el alcalde Pabel Muñoz anunció la implementación inmediata de empleos emergentes en el área verde, una iniciativa diseñada para generar oportunidades laborales y avanzar hacia una ciudad más sostenible.

En este sentido, Paola Romero, secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, explicó que para el próximo año, los recursos municipales se enfocarán en proyectos que cumplan con los principales objetivos de la ciudad, como el desarrollo de espacios verdes y la generación de empleo emergente. “Vamos a entrar con esfuerzos importantes de reforestación, de limpieza de ríos, mantenimiento de todos los sistemas de agua potable, por ejemplo; estas acciones se van a hacer en gran medida a través de personas que no tengan en ese momento empleo a quienes se les pueda ofrecer una ocupación temporal”, dijo.

Estas acciones serán ejecutadas por personas desempleadas, a quienes se les ofrecerán oportunidades laborales temporales bajo dos modalidades:

  1. Modalidad asociativa: Las empresas públicas contratarán a organizaciones de la economía popular y solidaria (EPS) para llevar a cabo los procesos. Este esquema contará con el apoyo de la Agencia de Promoción Económica de la Ciudad (ConQuito), que capacitará y fortalecerá a las organizaciones participantes.
  2. Modalidad individual: Las personas interesadas podrán inscribirse en la bolsa de empleo de ConQuito, a través de la página web www.conquito.org.ec o de forma presencial en sus oficinas en Chimbacalle, sector del puente del Machángara.

La funcionaria señaló que la crisis energética ha intensificado los retos económicos en Quito. “Es un desafío que debemos asumir con la colaboración de todos los sectores de la ciudad”, y explicó que el Municipio de Quito ha invertido cerca de USD 200 millones en más de 100 frentes de trabajo abiertos durante noviembre y diciembre, lo que ha permitido la creación de aproximadamente 7 mil. Según Romero,

Asimismo, Romero señaló que uno de los contratos más importantes firmado recientemente con la economía popular y solidaria, por un valor de USD 3 millones, permitirá a 10 organizaciones encargarse del mantenimiento de parques y jardines en Quito.

Además, este plan responde al compromiso de la actual administración de transformar la ciudad en un modelo más sostenible y equitativo. “Queremos construir una ciudad verde-azul con avances concretos, trabajando de la mano con quienes más necesitan oportunidades para salir adelante”, concluyó la funcionaria.

Un comentario sobre “Mantenimiento de parques, ríos y reforestación generará empleo temporal en Quito

  • el 17 diciembre, 2024 a las 3:21 pm
    Permalink

    Quito D.M., 17 de Diciembre 2024
    SEÑORES
    PARQUE Y JARDINES
    Ciudad
    De mi consideración:
    Me permito dirigirme a usted señor Administrador , para solicitar a su autoridad se digne
    disponer que nos colabore con el corte del césped localizado en el parque que pertenece al
    Municipio con numero predial 275568 en la calle Carlos Diaz y Abdón Calderón Conocoto en la
    (Urb. Los Manolos). El ultimo corte de césped lo realizaron hace 5 meses atrás.
    Es necesario indicar este pedido se lo realiza a los riesgos que ya está ocasionando a todos los
    moradores del barrio, como los de insalubridad, (aparición de roedores) y el libre derecho a la
    recreación de los habitantes.
    Seguro de contar con la favorable atención a nuestro requerimiento, anticipo a usted nuestros
    debidos agradecimientos.
    Atentamente,
    Presidente pro mejoras Barrio Los Manolos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *