‘No le Creas al Alcohol’, la campaña de la AMT para combatir siniestros de tránsito
Quito, 5 de diciembre de 2024 (Quito Informa).- Conducir bajo los efectos del alcohol se ha convertido en la tercera causa principal de siniestros de tránsito en Quito durante 2024, con un saldo alarmante: 366 accidentes, 252 personas lesionadas y 15 fallecidos. Este comportamiento es superado únicamente por el exceso de velocidad, que ha ocasionado 486 siniestros, y por la falta de respeto a las señales de tránsito, responsable de 399.
Con el objetivo de reducir estos índices y promover la seguridad vial, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) lanza la campaña ‘No le Creas al Alcohol’, dirigida a personas de entre 18 y 40 años. Esta iniciativa busca cambiar los hábitos de los conductores para prevenir siniestros, lesiones y muertes en las vías de la capital. Como parte de la estrategia, Agentes civiles de tránsito (ACT) han visitado universidades, espacios recreativos y lugares de gran afluencia para concienciar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Datos preocupantes
Los registros muestran que los hombres son los más afectados: 8 de cada 10 víctimas de siniestros relacionados con el consumo de alcohol pertenecen al género masculino. En los primeros días de diciembre, del 1 al 4, se reportaron 42 accidentes de tránsito que dejaron un saldo de 24 personas lesionadas y 2 fallecidos.
Llamado a la responsabilidad
Además de la campaña de sensibilización, la AMT ha intensificado los controles en las vías para detectar y sancionar a los conductores que incumplan las normas de tránsito. La institución hace un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y, sobre todo, a no mezclar alcohol y conducción, un hábito que puede salvar vidas.
Esta acción se enmarca en el compromiso del Municipio de Quito para garantizar una movilidad más segura y reducir los siniestros viales en la ciudad.