Noviembre rompe récords en el Metro de Quito con más de 5 millones de viajes en un mes

  • El boletín estadístico se encuentra disponible en https://bit.ly/Boletinestadistico11

Quito, 5 de diciembre de 2024 (Quito Informa).- Con más de 53,5 millones de viajes acumulados, un promedio diario superior a los 145 mil viajes y más de 2,3 millones de kilómetros recorridos (equivalentes a tres viajes de ida y vuelta a la Luna), el Metro de Quito conmemora su primer año de operación con logros significativos.

En el más reciente boletín estadístico mensual, se destacan los avances logrados en este primer aniversario, incluyendo el desempeño del último mes del periodo.

El usuario promedio del Metro

Un perfil detallado del usuario promedio del Metro revela que se trata de una mujer quiteña, de entre 30 y 49 años, empleada privada, que utiliza el sistema diariamente para desplazarse desde el sur de la ciudad hacia el Centro Histórico o el sector financiero del parque La Carolina. Este cambio ha representado un ahorro significativo de tiempo para quienes antes dependían del transporte público de superficie.

Calificaciones de excelencia

El Metro ha recibido calificaciones destacadas por parte de sus usuarios, lo que refleja su compromiso con la calidad y la seguridad. Entre los puntajes más relevantes destacan:

  • Seguridad: 9,5/10
  • Prevención del acoso: 9,2/10
  • Accesibilidad: 9,1/10
  • Calificación general: 9,3/10

Estas cifras posicionan al Metro de Quito como un referente regional en movilidad masiva sostenible, manteniendo altos estándares para su segundo año de operación.

Noviembre se convirtió en el mes con mayor movimiento del año, con cifras históricas como 247 mil viajes en un solo día (29 de noviembre) y un acumulado mensual que superó los 5 millones de viajes.El Metro de Quito reafirma su compromiso con la ciudadanía, posicionándose como un modelo de movilidad sostenible y eficiente que dinamiza la vida en la capital ecuatoriana.

Un comentario sobre “Noviembre rompe récords en el Metro de Quito con más de 5 millones de viajes en un mes

  • el 27 febrero, 2025 a las 8:26 pm
    Permalink

    Señores
    Metro de Quito

    Como usuario ocasional del Metro, y las veces que he utilizado este servicio, considero imprescindible que en la parte operativa se disponga de ventilación mecánica (ventilación forzada) en los vagones, ya que no existe esta infraestructura, siendo evidente la falta de aire en los vagones del ferrocarril que son cerrados teniendo un ambiente enrarecido, lo que provoca molestias respiratorias serias por la falta de oxígeno y puede adicionalmente contribuir al contagio de enfermedades respiratorias en este ambiente cerrado.
    En las ocasiones mencionadas, he tenido que estar cerca de las puertas de acceso a los vagones a fin de que en cada parada pueda tomar aire, causándome varios estragos en mi salud.
    Este pedido lo hago porque considero que este servicio de transporte masivo debe ser inclusivo a todas las personas que utilicemos el mismo. De las cifras que representaria esta inversión se ha manifestado por parte del Alcalde que oscilan en alrededor de 12 millones de dólares, lo cual es una cifra insignificante en relación a la inversión realizada en este sistema de transporte, lo que mejoraría la calidad del servicio.
    Espero que esta inquietud se la discuta en las instancias respectivas y se dé las soluciones técnicas adecuadas para todos los usuarios del sistema.

    Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *