Visite la exposición Claroscuro que invita a conocer del arte del grabado
05 de diciembre del 2024, (Quito Informa). – Diciembre inició en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) con la muestra ‘Claroscuro’ que invita a explorar la interacción entre la luz y la sombra. Conozca las obras de más de 39 artistas quienes a través de diversas técnicas de grabado abordan temas como la vida, la muerte, el bien y el mal, el conocimiento y la incertidumbre.
Esta propuesta llega gracias a la Fundación Estampería Quiteña, e invita al espectador a reflexionar sobre las polaridades que configuran nuestra realidad; llevándonos a descubrir cómo el arte puede ser un canal para profundizar nuestro acercamiento hacia lo trascendental, como señala la curadora de esta propuesta, Sonia Kraemer.
‘Claroscuro’ presenta las obras de artistas grabadores nacionales que trabajan e investigan alrededor de diferentes técnicas; Además, busca incentivar en el público una aproximación a esta técnica milenaria, mostrando el trabajo, experiencias y técnicas que acercarán a los asistentes a la xilografía, calcografía y estampación planográficas, como la serigrafía o litografía.
Este espacio reconoce la importancia de las técnicas de grabado y quienes han trabajado cuidadosamente con ellas para la resignificación de la visualidad, el sostenimiento del registro y la difusión de su obra, a través del Libro de Artista en el contexto artístico contemporáneo.
Tenga en cuenta que esta exposición permanecerá hasta marzo de 2025, permitiendo a los visitantes adentrarse en el maravilloso mundo del grabado de la mano de diversos artistas contemporáneos, quienes, mediante sus propuestas, abren un universo visual de colores, texturas y formas que lo conectarán con diversas emociones y desde donde el arte cobra vida.
El ingreso es libre, el horario de atención del CAC es de miércoles a viernes de 09h00 a 16h30, último ingreso 15h45. Fines de semana y feriados, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45.
Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es