Quito es luz de esperanza, dice alcalde Pabel Muñoz en entrevista con Forbes Ecuador

Quito, 6 de diciembre (Quito Informa).- En una entrevista con Forbes Ecuador, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó los avances de la ciudad en conmemoración de los 490 años de su fundación. Abordó temas clave como la ampliación del Metro, inversiones privadas, recuperación vial y programas sociales, resaltando el dinamismo y progreso de la capital ecuatoriana, además, señaló que en medio de un contexto nacional desafiante, Quito se esfuerza por consolidar un proyecto en donde las personas puedan tener una mejor calidad de vida, «hoy, somos luz del Ecuador en términos de esperanza», dijo.

Además afirmó que en este año, las fiestas de Quito fueron pensadas desde un componente de reactivación económica. «No hacer las fiestas era una puñalada al sector económico y productivo de la ciudad, desde la economía más pequeña, hasta los productores artísticos y otros», afirmó.

Muñoz detalló los estudios preliminares para extender la línea del Metro desde El Labrador hasta La Ofelia, un tramo de 5,4 kilómetros con cuatro estaciones adicionales. El proyecto tiene un costo estimado de entre USD 500 y 540 millones.

“En 2025 iniciaremos los estudios definitivos y la estructuración financiera. En 2026 se llevará a cabo la licitación y contratación de la extensión, con miras a proyectarnos hacia Calderón», aseguró el alcalde. Actualmente, el Metro moviliza 200.000 viajes diarios, un 25 % más de lo previsto en la planificación inicial, con una calificación promedio de 9,3 sobre 10 por parte de los usuarios.

También anunció que, en el primer trimestre de 2025, llegarán 60 trolebuses eléctricos provenientes de China, acercando a la ciudad a una flota completamente eléctrica. Además, destacó la implementación de un sistema único de pago que permite usar tarjetas, cédulas y aplicaciones para acceder a diferentes servicios, incluyendo transporte, peajes y teatros.

En el ámbito de infraestructura, la administración ha incrementado significativamente la recuperación vial, pasando de 90 kilómetros al año a 173 kilómetros. La inversión total en el primer año alcanzó los USD 730 millones, superando los USD 450 millones de administraciones previas.

El alcalde enfatizó el potencial de inversión privada en la ciudad, proyectado en USD 4.000 millones para los próximos seis años. Este año se han canalizado USD 573 millones, dinamizando sectores clave de la economía. Entre enero y noviembre de 2024, la inyección de USD 1.600 millones ha impulsado el crecimiento de Quito.

También señaló que según la encuesta de la iniciativa Quito Cómo Vamos, el sentido de pertenencia y orgullo de ser quiteño aumentó del 73 % al 83 %. Muñoz subrayó la importancia de fomentar el cuidado de las obras e infraestructura de la ciudad, promoviendo la colaboración ciudadana.

El alcalde reiteró su compromiso con la inclusión, destacando programas como “60 y Piquito” para adultos mayores y los centros de desarrollo infantil. “El desarrollo infantil integral es una prioridad, aunque no sea una competencia exclusiva nuestra”, añadió.

Con una visión de progreso, Muñoz concluyó que Quito avanza como una ciudad modelo en cultura, economía y sostenibilidad. «Hoy somos la luz del Ecuador en términos de esperanza», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *