“Dejamos atrás los barrios de los dos pares de zapatos”: Pabel Muñoz sobre obras en Quito
Quito, 23 de diciembre (Quito Informa). – Este lunes, el alcalde Pabel Muñoz destacó que la entrega de obras, el Municipio entrega una diaria, transforman los barrios, sobre todo, los «de los dos pares de zapatos», refiriéndose a aquellos que llevan décadas con calles de tierra, donde sus habitantes deben llevar dos pares de zapatos, unos para la tierra y otros para el trabajo o la escuela. «Las obras que entregamos otorgan dignidad, conectividad y mejores condiciones de vida a nuestros vecinos”, afirmó el alcalde.
Entre las obras más significativas de la semana pasada están la construcción de un puente peatonal en la quebrada Shanshayacu, que antes tenía dos sogas y palo como infraestructura, los vecinos había dejando de circular por ahí; la pavimentación de calles en Turubamba de Monjas II y la renovación del parque El Tiempo en Chillogallo. Estas intervenciones responden a reclamos ciudadanos postergados durante más de 25 años.
Con una inversión superior a USD 893.000, estas intervenciones en infraestructura y espacios recreativos benefician directamente a más de 13.000 habitantes de sectores históricamente olvidados.
Detalles de las Obras
- Puente peatonal sobre la quebrada Shanshayacu
La construcción de este puente, con una inversión de USD 392.102,52 más IVA, conecta a más de 9.000 habitantes de sectores como El Ejército, Ninallacta y La Ecuatoriana. Este proyecto incluye protección de taludes y recuperación de veredas, y está a un 90% de avance. - Rehabilitación vial en Turubamba de Monjas II
Tras 25 años de abandono, tres calles principales –Valle del Cenepa, Germánico Jarrín y Turubamba– han sido pavimentadas con una inversión de USD 449.430,79 más IVA, beneficiando a 3.500 moradores. Las calles ahora cuentan con señalización adecuada y mantenimiento de áreas verdes. - Renovación del parque El Tiempo en Chillogallo
Este parque inclusivo de 12.017 m² está a un 95% de avance. Las mejoras incluyen caminerías, jardinerías, iluminación ornamental y áreas deportivas, con una inversión de USD 52.000. Este espacio busca devolver la seguridad y el disfrute a las familias del sur.
Alcalde Pavel: Necesitamos una ciudad más humanista. Necesitamos que cree unas rutas 5K,8K y 10K de Caminatas con veredas verdes o amarillas anchas para las personas que nos gusta caminar. Hay varios ciclopaseos muy largos, pero no hay «Rutas de Caminata». Le agradeceríamos mucho que las haga pronto Gracias.
Todos esos barrios empezaron a surgir con Paco Moncayo cuando através de un censo de redes y conexiónes se puso claro las necesidades reales de esos sectores. Donde de verdad se dotó de servicios básicos .claro como no se ven la gente ingrata se olvida de eso . Gracias a ese proyecto dejo de hacer kk literal en las calles de esos sectores . Yo mismo trabaje en dicho censo .
Gracias señor Alcalde, aplaudo su compromiso en su trabajo diario, pensando en la gente y sus necesidades más prioritarias.
Tiene mi respaldo a su gestión, y los concejales que TODO critican ya los conocemos a unos y a otricos se van dejando conocer… continúe dándonos alegrías.
Felicitaciones. Ahí tiene mi like 👍🏼
Felicitaciones
Gracias sr alcalde su deber es seguir adelante trabajando por los que más necesitan. Onradamente es y será su mejor carta de presentación sea sabio alcalde siga adelante.
PAVEL SE DESTACÓ DESDE EL INICIO DE SU GESTIÓN, SE VA NOTANDO EL CAMBIO, SOLO EL CIUDADANO SIGUE SUCIO VOTANDO LA BASURA, MIS RESPETOS SR ALCALDE LE CONSIDERO, SUS OBRAS REPRESENTAN SU TENACIDAD DE Q HAY Q TRABAJAR POR UN QUITÓ BELLO Y DIGNO
Saludos Pabel nos puede ayudar con el asfaltado de la vía a Colinas del norte es una vía sumamente dañada, esta en la quebrada de San Enrique de Velasco, si pueden revisar la vía qué estaban realizando y la dejaron inconclusa desde el gobierno de correa nadie la continuo si es muy amable de ayudarnos revisando ya que esta un tráfico de 1 hora para salí a la Mariscal Sucre en un trayecto de 5 a 10 munutos solo tráfico queremos vivir con más dignidad se lo pido de favor Atentamente Jorge Tenezaca un abrazo
Que bueno que pavimenten, ahora sería bueno que barran y limpien las calles de toda la ciudad que están hechas un asco, basura por todas partes, contenedores destruídos, veredas hechas pedazos y mugrientas, nunca en mis 60 años de vida vi a Quito tan puerca y descuidada, mugre por todas partes, una ciudad así jamás será hermosa. Ojalá aunque sea barrieran de vez en cuando. Acá por el sur parece todo un chiquero.
Totalmente de acuerdo, ni con Yunda estuvo tan mugrienta la ciudad, que lástima nuestra ciudad cada vez más fea y sucia.