Inician pruebas preoperacionales de las extensiones de rutas del Programa Sur Occidental

Quito, 24 de diciembre de 2024 (Quito Informa).- Como parte de la reestructuración integral de rutas y frecuencias, que promete mejorar significativamente la conectividad para 349 barrios de Quito, la Secretaría de Movilidad marca un hito en la transformación del transporte público, con el inicio de las pruebas preoperacionales de las extensiones de rutas del Programa Sur Occidental.

Las pruebas, que comenzaron esta semana, incluyeron recorridos en rutas estratégicas del Corredor Sur Occidental. Estas rutas han sido rediseñadas para responder a las necesidades de movilidad actuales, tras la apertura del Metro de Quito, que redujo la demanda diaria.

Los estudios realizados por la Secretaría de Movilidad, en colaboración con las operadoras de transporte del consorcio, han permitido identificar áreas clave para mejorar eficiencia y conectividad.

Conectividad para todos los barrios

El concepto central de las extensiones de ruta es garantizar la integración de barrios altos y periféricos de Quito que históricamente han carecido de acceso a transporte público de calidad. Las nuevas rutas ofrecerán cobertura en sectores que han sido olvidados durante décadas, conectando comunidades y fomentando la equidad en movilidad.

Eficiencia operativa

Además de las extensiones, se han programado recortes y modificaciones en otras rutas, buscando optimizar la operación. Estas medidas permitirán un menor consumo de combustible, una ocupación más alta de los buses y operaciones más rápidas y eficientes.

Liderazgo en las pruebas

Durante las pruebas preoperacionales, estuvieron presentes Alex Pérez, secretario de Movilidad, y los directores de Políticas y Gestión de la Movilidad, con la participaron de directivos del Consorcio Sur Occidental y líderes barriales, quienes contribuyeron a socializar los cambios directamente en el territorio, fortaleciendo la conexión entre las decisiones técnicas y las necesidades de los usuarios.

Próximos pasos

Concluidas las pruebas y socializaciones, las nuevas rutas estarán listas para su implementación, consolidando un sistema de transporte más moderno, eficiente e inclusivo para Quito. Este proceso es solo el inicio de una serie de transformaciones que reconfigurarán la manera en que los quiteños se mueven por la ciudad.

2 comentarios sobre “Inician pruebas preoperacionales de las extensiones de rutas del Programa Sur Occidental

  • el 25 diciembre, 2024 a las 10:37 am
    Permalink

    Buenos días

    Favor considerar la ruta desde el labrador hacia el terminal de Carcelen.
    Debería ingresar por la calle basantes y salir a la Eloy Alfaro hacia su última parada TERMINAL CARCELEN. Debido a que está calle es peligrosa Y finalmente no tiene sentido ir hasta el terminal si de hecho no existe otra parada.

    CONSIDERAR LA DELINCUENCIA A LA CUAL ESTAMOS EXPUESTOS EN ESTA RUTA.

    GRACIAS

    Respuesta
  • el 26 diciembre, 2024 a las 7:11 am
    Permalink

    Es necesario que controlen el cobro de pasaje y el trato que le dan a los usuarios (adultos mayores en especial) en todas las cooperativas que circulan por la Simón Bolivar en todas las rutas ( incluyendo a las que van por la ruta viva). La grosería y la falta de respeto está a la orden del día, por otra parte, van a velocidad que se escapan de los accidentes. Agradezco tomar en cuenta y realizar correctivos y crear normativa que permita al usuario defender el derecho al uso del transporte público con dignidad ya que no es un favor que se hace, se paga el servicio.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *