Después de 10 años, Quito registró el mejor índice de calidad del aire en Año Nuevo
Quito, 8 de enero (Quito Informa).- Según el último reporte de la Red Metropolitana de Monitoreo de la Calidad del Aire (Remmaq), entre el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, la concentración de contaminantes se mantuvo en condiciones óptimas y aceptables en función del Índice Quiteño de Calidad del Aire (IQCA). Esto confirma que, después de 10 años, Quito no superó la Norma Ecuatoriana de Calidad de Aire Ambiente (NECAA) por la quema de monigotes y pirotecnia y registró el mejor índice de calidad del aire en Año Nuevo.
El informe refleja que hubo una incidencia positiva de la campaña ‘Mejor sin pirotecnia’ promovida por la Secretaría de Ambiente en coordinación con la Secretaría de Salud, Cuerpo de Bomberos, Unidad de Bienestar Animal y Agencia Metropolitana de Control (AMC).
“Las y los quiteños logramos festejar Navidad y Año Nuevo reduciendo la contaminación en el DMQ. La Remmaq registra un Índice Quiteño de Calidad del Aire de 174 en la madrugada del 1 de enero de los últimos 10 años como máximo histórico. En ese sentido, actualmente, el índice es de 70 representando una reducción del 60% de forma global para el DMQ”, precisa Remmaq.
Las ocho estaciones que monitorean en línea de forma continua demuestran que todos los sectores en la ciudad presentaron mejoría en la calidad del aire. De manera especial, Guamaní que redujo la concentración de PM2.5 en un 36%.
Remmaq felicita a la ciudadanía que mantiene sus tradiciones y que mejora su cultura ambiental. La menor exposición a contaminantes del aire se refleja en la calidad de vida y se presentan menos problemas respiratorios, y afecciones a la fauna y flora locales.
Los reportes de la Remmaq, plataforma dedicada a la vigilancia y análisis de la calidad del aire en Quito están disponibles en el siguiente enlace https://ambiente.quito.gob.ec/red-metropolitana-de-monitoreo-de-la-calidad-del-aire/
Pingback: Nueva flota de trolebuses reducirá 8 mil toneladas de gases de efecto invernadero en Quito – Quito Informa