¡Compromiso con el transporte ordenado y seguro! Municipio entrega más de 32 mil permisos operacionales

  • Desde 2017, el Municipio no entregaba adhesivos ni habilitaciones operacionales de identificación para los prestadores del transporte comercial en el Distrito.

Quito, 8 de enero (Quito Informa).- En un evento simbólico, Pabel Muñoz y autoridades municipales entregaron 32.704 permisos operacionales a dirigentes de taxis, transporte escolar y carga liviana, en el Salón de la Ciudad. Este proceso, que culmina tras ocho años de espera, marca un paso hacia la regulación del transporte en la capital, sin costo para las operadoras y con el objetivo de priorizar un servicio eficiente, moderno y seguro.

El alcalde destacó que “siete de cada diez quiteños se movilizan en transporte público y comercial”, subrayando la importancia de garantizar su calidad. “Debemos mejorar el transporte público porque es el corazón de la movilidad en Quito. Estamos avanzando con el Metro de Quito, la incorporación de 60 trolebuses eléctricos y la optimización de rutas y frecuencias para conectar más barrios, de oriente a occidente”, señaló. Estas iniciativas motivan al transporte privado para elevar sus estándares en beneficio de los ciudadanos.

Credenciales operacionales: un paso hacia la seguridad y eficiencia
Las nuevas tarjetas de habilitación contienen información  como datos del conductor, características del vehículo y detalles de la operadora. Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), resaltó que esta medida permitirá combatir la informalidad y reforzar la seguridad de los usuarios. “Ahora tenemos herramientas para un control más efectivo, asegurando un servicio de calidad”, aseguró.

Cifras 2024 

  • Revisiones técnicas: Se realizaron 646 mil inspecciones, un incremento del 4.7% respecto al 2023, lo que fortalece la seguridad vial.
  • Vehículos revisados: 510 mil vehículos inspeccionados, 16 mil más que en 2023.
  • Reducción de siniestros: Se registraron 24 accidentes menos, con 154 heridos y 15 fallecidos menos en comparación con el año anterior.
  • Lucha contra la corrupción: Las denuncias de corrupción aumentaron un 66%, pasando de 250 en 2023 a 415 en 2024. Este esfuerzo resultó en la destitución de 9 agentes de tránsito.

Con la entrega de permisos y las inversiones en infraestructura y tecnología, el Municipio de Quito refuerza su compromiso de transformar el transporte en un servicio de calidad que conecte a toda la ciudad.

Esta iniciativa también fortalece la seguridad y fomenta la confianza de los ciudadanos en el sistema.

5 comentarios sobre “¡Compromiso con el transporte ordenado y seguro! Municipio entrega más de 32 mil permisos operacionales

  • el 9 enero, 2025 a las 8:14 am
    Permalink

    Lo primero es dar educación alos chóferes no les importa nada x 20centavis matan ala gente xq no controlan la velocidad no respetan nada instalen un solo cobro con targeta mensual y nis evitamos estar pagando con dinero y se acaba este abuso de los cobradores. Revisen las unidades no están echas para llevar personas hagan multas cobren multas es una vergüenza

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 10:39 am
    Permalink

    Para cuándo la revisión de gases tóxicos? Y los tubos de escape hacia la cara de los peatones. La mafia del volante siempre privilegiada

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 11:14 am
    Permalink

    El tránsito en la urbe capitalina ha sido un caos, gracias Pabel Muñoz por dar este paso importante

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 8:16 am
    Permalink

    Por favor, revisar el Corredor Central Norte, es un desastre, sin seguridad, lleno de malandrines, siempre esta repleto, buses sucios, no tienen frecuencias, las paradas botadas. Es un transporte muy utilizado por estudiantes de la Central y no se les brinda un buen servicio.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 7:51 pm
    Permalink

    Gracias a los representantes de la agencia metropolitana de tránsito la entrega de sticker a los directorios de las compañías de taxis que estamos en problemas ha sido un paso para el acoso para el chantaje y para muchas cosas más así como el municipio nos hacen cumplir las ordenanzas sanciones multas nosotros como ciudadanos también debemos exigirle al municipio por eso si el municipio tiene un tiempo no sé por qué no nos llama y nos entrega directamente ellos los stickers y las habilitaciones ya que nosotros como personas favorables para entregar el sticker hemos cumplido todo lo que el municipio metropolitano ha querido creo que les falta ética y moral porque no las cumple cuando dicen 15 días y ya más de 15 días ya vamos para dos meses y los directivos de la compañía ecuataxis mantienen esos stickers y la habilitación para chantajear a cada uno de los socios es hora ya de tomar acciones señor alcalde y ponerse a analizar todas las cosas si nosotros cumplimos ustedes como agencia también deben cumplir con la entrega de nuestros stickers y nuestras habilitaciones

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *