¡El deporte transforma vidas! Cumbayá estrena infraestructura que beneficia a más de 1.700 deportistas

Quito, 10 de enero (Quito Informa).-   Gracias a una inversión de USD 68.308, la liga de Cumbayá ahora cuenta con instalaciones modernizadas que fomentarán el deporte, la recreación y la convivencia en comunidad, en beneficio de 1.700 deportistas y a más de 2.000 vecinos de la zona.

El alcalde Pabel Muñoz, en la entrega de la obra, indicó que Quito renace con el deporte por eso el interés de apoyar a los niños y jóvenes en esta actividad. «Ojalá los políticos aprendieran del deporte que a pesar de tener camisetas diferentes al final se dan la mano los equipos», dijo el alcalde Muñoz. Luego participó de un partido de fútbol amistoso con figuras de este deporte como el ‘Potro Figueroa’.

Las obras se desarrollan en la parte urbana pero con prioridad en la ruralidad. En este sector existen 33 joyas que por años no han recibido la atención adecuada. En 2025 se iluminarán 50 escenarios deportivos.

Pedro Tapia, presidente del Gad parroquial de Cumbaya, manifestó que el alcalde entrega una gran obra y señaló que con junto a la Alcaldía se trabaja en el Fondo Rural para desarrollar infraestructura comunitaria y vialidad. Por otra parte, José Parra, presidente de la liga barrial, señaló que las obras benefician a 24 equipos con campeonatos infantiles, juveniles y de adultos. Esto ha permitido el desarrollo de escuelas de fútbol.

Datos de la obra

La intervención incluye la implementación de un moderno sistema de iluminación para la cancha de fútbol, con 36 luminarias distribuidas en seis postes de alta capacidad (600 watts por luminaria) e instalaciones eléctricas complementarias. Además, se mejoraron las fachadas, los cerramientos internos y se renovó la cubierta de la sede social, transformando este espacio en un referente para el deporte y la cultura en la parroquia.

Más que deporte para Cumbayá

Fundada en 1977, la Liga Deportiva Parroquial Cumbayá ha sido un punto de encuentro para la comunidad. Ofrece disciplinas como fútbol en categorías masculina y femenina (niños, niñas, primera, segunda y máster), básquet y vóley, además de una escuela de fútbol para niños y adolescentes de entre 8 y 16 años.

Estas renovaciones no solo impulsan el deporte, sino que también fortalecen el tejido social de Cumbayá. Además, las instalaciones son utilizadas por instituciones educativas como el Colegio Nacional Cumbayá y la Unidad Educativa Carlos Aguilar, así como por clubes deportivos profesionales.

Un esfuerzo sostenido por la ciudad más linda del mundo 

A la fecha, la municipalidad ha intervenido en otras ligas emblemáticas como Guayllabamba, Matilde Álvarez, Puertas del Sol, La Arcadia y San Sebastián, con un ambicioso plan que contempla la entrega de 26 proyectos de infraestructura deportiva y recreativa en todo el Distrito.

2 comentarios sobre “¡El deporte transforma vidas! Cumbayá estrena infraestructura que beneficia a más de 1.700 deportistas

  • el 11 enero, 2025 a las 9:46 am
    Permalink

    Muy buena gestión por parte de esta desición tomada por el gobierno tomando en cuenta que la. Salud por medio del deporte está en primer lugar

    Gracias por tomarnos en cuenta

    Respuesta
  • el 13 enero, 2025 a las 10:09 am
    Permalink

    Saludos por qué hacen torneos de fútbol en las canchas públicas y jamás las cuidan por el contrario las dañan y aún así siguen luchando de las mismas lo digo por la cancha sintética de la villa flora está dañada y siguen haciendo torneos y s creen dueños

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *