El 55% de personas capacitadas gratuitamente por ConQuito son mujeres

Quito, 21 enero (Quito Informa).- La ruta de la Empleabilidad que impulsa la Corporación de Promoción Económica ConQuito, a través de sus servicios de capacitación y orientación laboral, ha registrado a cerca de 6 mil personas capacitadas y más de 18 mil personas registradas en la Bolsa Metropolitana de Empleo.

El 66% de las personas capacitadas oscilan entre los 18 y 40 años, y, de ellos, el 55% son mujeres. En cuanto a la formación de los usuarios, el 45 % registran título de tercer nivel, mientras que el 38% son bachilleres.

Actualmente, los programas de formación cuentan con el sello de calidad de ConQuito y, varios de sus cursos, tienen el aval del Ministerio del Trabajo. Las capacitaciones son gratuitas y responden a las necesidades del mercado laboral.

En 2024, los principales temas de capacitación fueron:

  • Habilidades transversales (Coaching Encuentro de Oportunidades, 3 habilidades sociales para potenciar tu desempeño laboral, Comunicación asertiva, Enfoque de género y Liderazgo)
  • Administración, negocios y legislación
  • Información y comunicación
  • Servicios
  • Educación
  • Artes y humanidades

El desafío de 2025 para la Ruta de la Empleabilidad es la creación del Instituto de Formación que ofrecerá a los jóvenes de la capital una alternativa educativa, integrando una trayectoria formativa que avanza desde la capacitación continua hasta la educación de tercer nivel.

ConQuito cierra el año con cifras récord de apoyo al emprendimiento

Por su parte, a través de sus programas de Orientación Laboral, ConQuito trabajó en la organización de las Ferias de Empleo y el fortalecimiento de la Bolsa Metropolitana de Empleo.

Durante el 2024 se desarrollaron 2 ferias de empleo, donde se gestionaron más de 3.000 vacantes, a través de la participación de 65 empresas en su primera edición y 50 en la segunda. Asimismo, 229 nuevas empresas se sumaron a la Bolsa Metropolitana de Empleo; plataforma en la que se gestionaron 1.315 vacantes.

Finalmente, la Escuela Taller Quito, en su segunda edición, tuvo la participación de 73 jóvenes, entre 18 y 24 años; quienes se formaron en 6 oficios: Albañilería, Carpintería, Tecnologías Digitales, Estética Integral y Gestión de Residuos. Los participantes recibieron becas de formación continua y competencias laborales con aval del Ministerio de Trabajo y ConQuito; materiales, equipos y herramientas para el desarrollo de talleres práctico; alimentación y seguro contra accidentes durante la participación en el programa; y, desarrollo de prácticas pagadas en los oficios cursados.

 

Un comentario sobre “El 55% de personas capacitadas gratuitamente por ConQuito son mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *