Se viene la primera Dominga del año: ¡Seguimos en modo reforestación!

  • Quiteñas y quiteños pueden sumarse a esta jornada de reforestación que se realizará este domingo 26 de enero, desde las 08h00 hasta las 12h00 en diferentes puntos de la ciudad 

Quito, 21 de enero de 2025 (Quito Informa).- La comunidad y el Municipio se unen en la primera Dominga del año. La Secretaría de Ambiente junto a la Secretaría de Coordinación Territorial, Gobernabilidad y Participación realizarán el mantenimiento y limpieza de los árboles que se plantaron en la jornada de reforestación realizada el 23 y 24 de noviembre de 2024.

En esta ocasión, se reforzará el proceso de mantenimiento que consiste en abonar las plantas y la limpieza general, adicional, se realizará la reposición de las  plantas en los sectores: Panecillo 50, Chilibulo 50, Perla Quiteña 100, El Manantial 50, Llano grande 100 y en el  parque Guangüiltagua 50 dando un total de 400 plantas nativas, como: cedro, aguacatillo, pumamaqui, yagual , quishuar, laurel de cera, pusupato, yagual, guaba, olivo o romerillo, yaloman, entre otros .

Quiteñas y quiteños pueden participar en los diferentes puntos de la ciudad:

20 mil plantas fueron sembradas durante las jornadas de reforestación en Quito

Recomendaciones para ser parte de la primera Dominga del año:

–              Asistir con ropa cómoda y adecuada.

–              Usar protector solar para protegerse de los rayos ultravioletas.

–              Llevar agua y recipientes para portar agua.

–              Traer herramientas de jardinería como guantes y palas.

–              Evita dejar desechos y basura.

–              Llevar su costa o funda para la recolección de basura

Puedes traer árboles y plantas. Lleva tu tomatodo, asiste en familia y reforestemos juntos la ciudad más linda del mundo. Nuestro patrimonio natural renace contigo.

 

Un comentario sobre “Se viene la primera Dominga del año: ¡Seguimos en modo reforestación!

  • el 29 enero, 2025 a las 5:50 pm
    Permalink

    Muy buenas tardes, como empresa podemos sumarnos a la campaña de reforestación?
    Qué requisitos y proceso se debe seguir?
    La imagen y campañas publicitarias pueden ser conjuntas o no son permitidas?
    Tienen algún costo los arbolitos para reforestación?
    Se pueden sumar más organizaciones y/o empresas públicas y/o privadas?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *