El Municipio de Quito refuerza su compromiso con la riqueza natural de la Reserva de Biósfera – Chocó Andino
4 de febrero de 2025 (Quito Informa). – El viernes, 31 de enero, diversas entidades del Municipio de Quito, entre ellas la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Coordinación Territorial, la Secretaria de Productividad, junto con la Administración Zonal Chocó Andino y la Empresa Pública Quito Turismo, realizaron un recorrido por la Reserva de Biósfera del Chocó Andino con el objetivo de fortalecer las estrategias de desarrollo sostenible en la zona.
Durante la visita, Santiago Sandoval, Secretario de Ambiente, destacó la importancia de realizar estos recorridos para evaluar los incentivos ambientales implementados en la región.
Lo esencial de esta jornada es dar seguimiento a los incentivos ambientales que brindamos en el sector. Nuestro propósito es incrementar la productividad, regularizar espacios que requieren atención y fomentar fuentes de empleo y trabajos verdes, afirmó.
De igual manera, en la Administración Zonal del Chocó Andino, los secretarios y gerentes municipales sostuvieron una reunión con los presidentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Mancomunidad del Chocó Andino conformada por Nanegalito, Nanegal, Nono, Calacalí, Pacto y Gualea.
Paulina Recalde, Secretaria de Coordinación Territorial, señaló:
Este año impulsaremos la transversalización de la Estrategia de Desarrollo Rural, fortalecida gracias a la nueva Administración Zonal Chocó Andino.
Impulso a la productividad y al turismo sostenible
Como parte de esta visita, la municipalidad organizó mesas de diálogo con los presidentes de las Juntas Parroquiales para profundizar en temas como productividad, medioambiente y obras de infraestructura en la región.
El itinerario de esta visita concluyó en la Finca La Perla, en la parroquia de Nanegal, donde la Secretaría de Productividad convocó a caficultores locales para abordar la reactivación del proyecto «Café de Quito».
Olger Rogel, propietario de esta finca, resaltó la motivación de los caficultores ante el acompañamiento del Municipio de Quito en el posicionamiento del café de la zona.
Con estas acciones, el Municipio de Quito reafirma su compromiso con la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, promoviendo la productividad, la conservación ambiental, el turismo sostenible y el desarrollo social en la región.