Unidad Metropolitana de Salud Sur es reconocida por fortalecer la atención a adolescentes
7 de febrero de 2025 (Quito Informa). – El Ministerio de Salud Pública (MSP) otorgó la certificación ‘Servicio Integral Amigable para Adolescentes’ a la Unidad Metropolitana de Salud (UMS) Sur, reconociéndola como un referente en la atención integral de adolescentes en Quito.
Este reconocimiento, entregado el 4 de febrero de 2025, avala el compromiso del Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, en la creación de espacios seguros y servicios de calidad para la juventud.
La UMS Sur, ubicada en Chiriyacu, ha implementado un modelo de atención basado en dos pilares. El primero es el eje de promoción, cuyo objetivo es empoderar a los adolescentes como agentes de cambio dentro de sus comunidades, permitiéndoles asumir el rol de voceros y promotores de bienestar. El segundo es el eje de intervención, enfocado en la detección temprana de factores de riesgo en salud sexual y reproductiva a través de tamizajes preventivos.
Un testimonio que refleja el impacto del servicio
Para muchos adolescentes, este servicio ha marcado una diferencia significativa en su calidad de vida.
Brigeth, una adolescente que encontró en la UMS Sur un espacio de confianza y bienestar, comparte su experiencia:
“Para mí, era fundamental encontrar un lugar de salud donde me sintiera cómoda y comprendida”, expresó. “Desde el primer momento, el personal me acogió con amabilidad y respeto”, añadió.
“Recibí atención en psicología, donde me ayudaron a manejar mis emociones; en medicina, donde resolvieron mis dudas sobre mi desarrollo; y en nutrición, donde aprendí a llevar un estilo de vida saludable”, nos comentó.
Además, resaltó la importancia de los servicios que ofrece la UMS Sur:
“Brindan consejería en salud sexual y reproductiva, algo que considero esencial. Valoro mucho la atención integral que me dieron y recomiendo ampliamente estos servicios a otros jóvenes que buscan un espacio seguro, confidencial y de calidad”.
Un testimonio que refleja el impacto del servicio
En junio de 2024, la UMS Centro inauguró el programa ‘Adolescentes Informados en Sexualidad Responsable’, logrando atender a cerca de 9.500 adolescentes y consolidándose como un referente en el Distrito Metropolitano de Quito.
Por otro lado, la UMS Norte se encuentra en proceso de certificación por parte del MSP, con el objetivo de extender la atención integral a más sectores de la ciudad. Este esfuerzo se enmarca con el ‘Acuerdo Quito 2034’, donde el Municipio se compromete con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, un compromiso que abarca a las tres unidades metropolitanas de salud y busca garantizar la protección integral de este grupo poblacional.
Con miras al 2027, la municipalidad se ha propuesto alcanzar la totalidad de adolescentes de las unidades educativas municipales (UEM), mediante la provisión de servicios de salud integral y la creación de escuelas de liderazgo.
Hacia una ciudad más inclusiva
El Municipio se enfoca en ofrecer una atención de salud centrada en la equidad y la prevención de la violencia. A través de políticas basadas en el respeto y la información, busca empoderar a las y los adolescentes para que tomen decisiones saludables y contribuyan a una sociedad más inclusiva.