Orden y control para Quito: AMC renueva sus uniformes e incorpora bodycams
10 de febrero de 2025, (Quito Informa). – La Agencia Metropolitana de Control (AMC) cuenta con una nueva dotación de prendas de protección e incorpora bodycams en sus operativos para que la ciudadanía identifique fácilmente a los inspectores de esta institución.
Este nuevo equipamiento fue presentado por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en Frecuencia Quiteña, quien destacó la importancia de contar con este nuevo equipamiento para garantizar operativos seguros y transparentes. «Con estos implementos, reforzamos su protección y también damos seguridad a la ciudadanía», indicó.
«Las bodycams son una prueba clave cuando algún ciudadano dice que fue agredido o mal multado. Garantizan que los procedimientos sean claros y justos», resaltó el alcalde, tras recordar que las grabaciones servirán como respaldo en casos de denuncias o incidentes durante operativos.
Los inspectores de la AMC ahora tienen uniformes más seguros y fácilmente identificables: chalecos, chompas y gorras azules con el logo del Municipio de Quito y la identificación de la AMC en color naranja. En operativos especiales, usarán chalecos anticorte, pantalones, cascos tácticos y bodycams, lo que les permitirá desempeñar su labor en situaciones de riesgo.
«Cuando asumimos la administración, solo había 19 chalecos anticorte, cascos y uniformes tácticos. Hoy hemos adquirido 162, garantizando mejores condiciones de trabajo para nuestros inspectores», indicó la supervisora de la AMC, Lira Villalva.
Además, la incorporación de bodycams permitirá registrar las intervenciones en tiempo real, garantizando la transparencia de los procedimientos y brindando protección tanto a los inspectores como a la ciudadanía.
La ciudadanía se beneficia con esta renovación, ya que los uniformes oficiales permiten identificar claramente a los inspectores, reduciendo el riesgo de suplantaciones. En 2024, dos individuos fueron detenidos por hacerse pasar por funcionarios de la AMC para exigir dinero a la gente. Ahora, con uniformes identificables y credenciales con código QR verificable, estos delitos serán más difíciles de cometer.