Asambleístas de Quito conocieron detalles de obras y la ejecución presupuestaria de 2024
Quito, 12 de febrero (Quito Informa).-En el Salón de la Ciudad se instaló la Asamblea de Quito No.24 para conocer la ejecución presupuestaria de 2024, así como la proyección para 2025. El alcalde recordó que el Municipio ejecutó el 82% del presupuesto, mientras que, gracias a los presupuestos participativos se hicieron 816 obras, además enfatizó que hubo inversión privada por USD 595 millones, que a su vez, generaron miles de empleos.
Sandra Pazmiño, asambleísta de la parroquia la Magdalena, manifestó que se encuentra satisfecha porque se ha tomado en cuenta a la intervención de la asamblea como máximo organismo de participación ciudadana y es por ello que que se han priorizado ciertas obras y el presupuesto ejecutado en 2024.
El alcalde señaló que el mantenimiento y rehabilitación vial en la capital pasó de 80 km a 150 km, además afirmó que 522 parques que quedaron ‘como nuevos’. En materia ambiental, destacó la intervención en el relleno de El Inga, que aumentó la generación energía eléctrica de 5MW a 9MW y se potenció el proceso de reciclaje. Asimismo, afirmó que durante los próximos 10 años se implementará el plan de descontaminación de ríos con una inversión de USD 900 millones.
Finalmente, habló de avances en los temas de salud, seguridad y cultura que van encaminados en el desarrollo de la ciudad y ser un referente a nivel nacional, por ejemplo con la operación de 100 Quito Wawas , 6 de los cuales serán de administración directa con una inversión de USD 10 millones.
También se refirió al conjunto de medidas económicas que ha impulsado, entre ellas, los alivios económicos para comerciantes con las LUAE, PUCA y remisión de deudas, inciativas adoptada con el único objetivo de dinamizar la economía y generar empleo en la capital.
Este año, los asambleístas culminan con su periodo para el cual fueron elegidos (2023-2025). La ciudad iniciará otro proceso de elección para los próximos dos años.