USD 18.350 se invierten en la conservación de un área protegida en San José de Minas
- Este proyecto protege una zona clave entre la laguna de Mojanda y el sector de Cambugán, al nororiente de Quito entre las provincias de Pichincha e Imbabura.
13 de febrero de 2025, (Quito Informa). – La Secretaría de Ambiente junto a la Fundación Conservación Ambiental Ecuador (FUCAE) entregaron a la comunidad incentivos por USD 18.350 para mejoras en el sistema de agua en Jatumpamba y en la producción agroecológica sostenible en beneficio de la parroquia San José de Minas, como parte del programa de conservación del ACUS Mojanda – Cambugán.
El ACUS Mojanda – Cambugán es parte del Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas (SMANP). Se encuentra en la zona nororiental del DMQ y se extiende entre las provincias de Pichincha e Imbabura. Protege una zona clave entre la laguna de Mojanda y el sector de Cambugán.
Alberga especies endémicas y en peligro de extinción, como el oso de anteojos, el cóndor andino y el puma que habitan los páramos, bosques montanos y ecosistemas estratégicos para la conservación del agua y la biodiversidad.
El convenio con FUCAE contempla tres Planes Comunitarios de Negocios Agropecuarios Sostenibles (PINAS), Escuelas de Campo, y la entrega de incentivos individuales y comunitarios que consisten en herramientas, maquinarias e insumos agroecológicos orientados a la producción de aguacate y trucha.
Se invita a la comunidad a participar del evento de conmemoración del III aniversario de la declaratoria del ACUS Mojanda – Cambugán a celebrarse el domingo, 23 de febrero desde las 09h30 en el parque central de San José de Minas. Será una fiesta cultural y agroecológica con los mejores productos artesanales, gastronomía y emprendimientos locales.