Escombreras se convierten en huertos urbanos en Llano Grande

  • La política ambiental del Municipio de Quito, se enfoca en la recuperación de espacios devastados y contaminados, convirtiéndolos en áreas de utilidad pública positiva para la comunidad.

14 de feberero de 2025 (Quito Informa). – Más de mil personas entre jóvenes, padres de familia, docentes, comunidad y funcionarios municipales, se unieron para plantar y abonar 3 mil árboles de especies nativas en la ladera de San Juan Loma Bajo de la comuna Llano Grande, una zona que sufrió significativamente afectación debido a incendios forestales ocurridos meses atrás.

La colaboración continuó con la participación de decenas de comuneros de Oyacoto y cuadrillas de la administración zonal, quienes transformaron en pocas horas una antigua escombrera y botadero de basura en un bosque de especies nativas, como Arrayán, Pumamaqui, Nísperos, Tócte y Guaba. Este notable cambio eliminó la pestilencia y la contaminación, reemplazándolas por aromas naturales, frutas frescas y hermosos paisajes.

Este esfuerzo concertado, que involucró el apoyo de la empresa Geopark, Cuerpo de Bomberos de Quito, así como la asistencia técnica de la Adminsitración Zonal Calderón, y los moradores de la comuna de Llano Grande, hizo posible esta gran arborización, fortaleciendo el compromiso con el medio ambiente y la comunidad.

Este tipo de iniciativas son vitales para combatir el cambio climático y promover la educación ambiental. La Administración de Calderón, junto con Geopark, se compromete a dar seguimiento al crecimiento y cuidado de estos árboles, asegurando así que este esfuerzo dé frutos en los años venideros.

Cada árbol sembrado representa una esperanza de renovación y un paso hacia un futuro más verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *