La UBA rescató a Luka y Morro del maltrato animal

  • Ambos perros fueron trasladados a uno de los centros de la UBA para ser evaluados etológicamente y determinar si el maltrato sufrido ha dejado secuelas

14 de febrero de 2025, (Quito Informa). – Dos caninos, Luka y Morro, fueron rescatados tras ser víctimas de maltrato animal. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito actuó tras recibir un video en el que se observa cómo el tutor golpea a uno de ellos. Este jueves 13 de febrero, dos inspectores de la UBA, acompañados de un funcionario de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), atendieron la denuncia y, tras recopilar las evidencias, procedieron con el retiro de ambos perros.

La intervención se realizó en el conjunto residencial Miravalle 4, vía a Cumbayá, en el norte de Quito. Se constató que Luka (3 años) y Morro (6 meses), de raza similar a Akita, vivían en un pequeño patio del departamento de su tutor, un espacio inadecuado considerando el tamaño y las necesidades de ambos perros.

Asimismo, se evidenció que el tutor utilizaba un collar de ahogo y otro de restricción, dispositivos prohibidos en el Distrito Metropolitano de Quito debido a los daños físicos y psicológicos que pueden ocasionar a los canes. Al ser consultado sobre los golpes a Morro, el tutor argumentó que lo hizo porque se había portado mal, lo cual en ningún caso justifica la violencia. Se pudo notar el temor del animal cuando su tutor zapateaba el piso.

Vecinos del sector denunciaron, además, que ambos perros pasaban todo el día encerrados en el patio e, incluso, dentro de un pequeño corral. Como no salían a pasear, el lugar se llenaba de orina y heces. Aunque el tutor afirmó que sacaba a sus perros diariamente por la noche, los vecinos entregaron a la UBA varios videos y fotos que evidenciaban lo contrario.

Un centro de atención veterinaria «de primera» en el sur de Quito

En cuanto al procedimiento administrativo, la UBA elaborará un informe y lo enviará a la AMC, entidad encargada de emitir las sanciones correspondientes por las infracciones de maltrato y mala tenencia de los animales de compañía. Entre las infracciones identificadas constan: causar daño físico, psicológico o emocional al animal como consecuencia de métodos inadecuados de educación, adiestramiento o entrenamiento, y mantener a los animales de compañía en espacios demasiado reducidos en relación con sus necesidades biológicas, fisiológicas y etológicas.

Se recuerda a la ciudadanía que el castigo físico en los animales de compañía genera miedo e inseguridad, al igual que el adiestramiento y entrenamiento no se deben realizar con métodos en los que se produzca violencia física o psicológica. La mejor forma de educarlos es mediante refuerzos positivos, promoviendo su bienestar y fortaleciendo el vínculo con sus tutores.

Un comentario sobre “La UBA rescató a Luka y Morro del maltrato animal

  • el 14 febrero, 2025 a las 9:41 pm
    Permalink

    LOS RUIDOS OCASIONADOS A LOS VECINOS ESTA CLARAMENTE NORMADO Y SANCIONADO POR LA ORDENANZA MUNICIPAL 019; SIENDO QUE, LAS MASCOTAS INOCENTES PERMANECEN EN MANOS DE SUS DUEÑOS QUE LOS MALTRATAN EMOCIONAL Y PSICOLOGICAMENTE, DESPERTANDO SU ESTRES Y FEROCIDAD QUE BIOLOGICAMENTE DEBE SER DESCARGADO CON INTERMINABLES E INTOLERABLES LADRIDOS QUE SUPERA LOS DESIBLES HUMANOS PERMITIDOS QUE NO PERMITEN DESCANSAR A LOS VECINOS. ES EL CASO DE DOS PASTORES ALEMANES QUE MI VECINO LOS TIENE EN UN PATIO LIMITADO EN RELACION DE LA RAZA, QUE NECESITA FINCAS PARA CORRER Y DESCARGAR ESTRES Y BAJAR ASI EL NIVEL REACTIVO A LOS ESTIMULOS JUSTIFICADOS E INJUSTIFICADOS. DONDE EMPIEZA Y TERMINA MI DERECHO? QUIEN NOS AMPARA? PESE A DENUNCIA EFECTUADA A LA UBA HACE MAS DE UN MES

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *