“San Valentín en la ciudad más linda del mundo”: descubre lo mejor del emprendimiento local

  • San Valentín se celebra en grande con la creatividad y pasión de los emprendedores locales.

14 de febrero de 2025 (Quito informa).- Del 13 al 16 de febrero, el Parque de los Enamorados (sector Villaflora) se llena de magia con la feria “San Valentín en la ciudad más linda del mundo”.  Los ciudadanos tienen una excelente oportunidad para apoyar a más de 30 emprendedores, quienes han preparado productos y servicios especiales para la ocasión más romántica del año.

Desde gastronomía, textiles hasta productos personalizados, pasando por chocolates artesanales y experiencias únicas, los emprendedores de la ciudad se han esmerado para ofrecer alternativas originales y de calidad para quienes buscan celebrar el Día del Amor y de la Amistad de una manera especial.

«Apoyar a los emprendimientos locales es una forma de fortalecer nuestra comunidad. En San Valentín, el amor también se expresa a través del apoyo mutuo entre los vecinos y vecinas de la zona», comenta Fernando Pavón, administrador zonal Eloy Alfaro en la feria “San Valentín en la ciudad más linda del mundo” que reúne a cientos de ciudadanos de la zona Sur de Quito.

Además de los productos exclusivos, se ofertan promociones especiales, descuentos y combos para que los regalos de San Valentín sean aún más accesibles.

Lea también: ¿Buscas el regalo perfecto en el mes del Amor y la Amistad? ¡Encuéntralo en las Ferias de Emprendimiento de Quitumbe!

El Municipio de Quito, liderado por el alcalde Pabel Muñoz, invita a la comunidad a hacer sus compras de San Valentín en los negocios locales, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de nuestra economía local.

«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al alcalde por su visión y apoyo continuo, proporcionando espacios que fomentan la innovación y el crecimiento de los emprendedores locales. Gracias a su trabajo, nuestra comunidad tiene ahora un entorno más próspero y colaborativo, donde los sueños empresariales pueden convertirse en realidad» expresó Carmen Indacochea emprendedora de la zona.

El dato:

  • La zona Eloy Alfaro cuenta con más de 150 emprendedores registrados.
  • En los cuatro días de feria se pretende generar un total de ingresos de hasta USD 5.000,00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *