¿Cómo puedes ayudar a mantener limpias las quebradas?

  • La Epmaps trabaja con acciones preventivas durante los 365 días del año, para mitigar riesgos durante la temporada lluviosa

Quito, 14 de febrero de 2025, (Quito Informa).  El Municipio de Quito limpia constantemente estructuras de captación en las quebradas del Distrito. Para identificar posibles deslizamientos y obstrucciones, efectúa un monitoreo permanente mediante inspecciones y sobrevuelos con drones. Sin embargo, la ciudadanía es parte fundamental en la identificación, monitoreo y cuidado de estos espacios.

  • La Epmaps pide no botar basura ni escombros a las quebradas, ya que los desechos sólidos taponan las estructuras de captación y provoca inundaciones. Las quebradas son desfogues naturales de agua lluvia.
  • No arrojes basura a los sumideros que son parte del sistema de alcantarillado porque son el drenaje de la ciudad, por ahí circulan las aguas servidas.

Estas acciones ejecutadas por la Epmaps, Emaseo, Epmmop, Emseguridad, Secretaría de Ambiente, y que cuentan con un fuerte componente de participación ciudadana, se relacionan con la mitigación ante eventos climáticos, el mantenimiento de infraestructura, limpieza de basura, escombros, control de especies invasoras, cercado de puntos críticos, restauración ecológica activa (reforestación con especies nativas) y pasiva asistida (regeneración natural).

El Dato

En el Distrito Metropolitano de Quito existen 1.800 quebradas identificadas. Son importantes por cuanto aportan a la regulación hídrica, la calidad del aire, el clima, el control de la erosión, la moderación de eventos extremos, la salud mental, además son refugio de flora y fauna.

Intervención a futuro

A mediano y largo plazo se ampliarán las captaciones en las quebradas Armero, Ascázubi, Caicedo y Pulida, con una inversión total de USD 8.6 millones. Se intervendrán, además, las quebradas: El Tejado, San Vicente, Yacupugro, Osorio, con la construcción del colector de alivio en la calle Jorge Piedra en dirección al antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.

USD 2.5 millones para intervención de quebradas y mantenimiento de alcantarillado

Jorge Rivera, jefe del departamento de Alcantarillado de Epmaps, en entrevista, dijo que la empresa invierte USD 1.5 millones cada año en limpieza y mantenimiento de quebradas; este 2025, se invertirán USD 2.5 millones como parte del Plan Lluvia. «Ya hay algunos contratos en ejecución”, dijo.

Rivera señaló que, al momento, la quebrada Retraída de Puembo, Grande, San Antonio y la Bota, ubicadas en las Laderas del Pichincha, son intervenidas con limpieza y desalojo del material acumulado en las estructuras de captación. Al sur, la maquinaria trabaja en la quebrada del sector Marquesa de Solanda y en la estructura de captación de la Morán Valverde.

En las acciones de limpieza en las estructuras de captación y obras de mejoramiento que se realizaron en 2023 se invirtieron USD 603 mil en El Tejado, Rumipamba y La Pulida y en el caso del mantenimiento de las 142 estructuras de captación, se destinaron USD 1.12 millones. También, en la zona del Río Monjas se invirtió USD 6.3 millones en obras de infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *