Las obras no paran en el norte y la ruralidad de la capital

17 de febrero de 2025 (Quito Informa). – Cada rincón de la ciudad es intervenida para beneficio de miles de habitantes. En esta ocasión, el sector norte experimenta una mejora de sus espacios reflejando el compromiso con el bienestar comunitario y fortaleciendo la identidad de sus barrios y parroquias.

En Cotocollao, con una inversión de USD 190.988,77, se ejecutaron tres proyectos de mejoramiento de parques. Estas intervenciones abarcaron la renovación de áreas verdes, canchas, juegos.

  • En el parque de la calle Pedro Cieza de León,
  • Adecuación del parque ubicado entre las calles José María Guerrero y Pedro Freire, y
  • Rehabilitación del parque en San José de Jarrín Bajo.

En Calderón, se destinaron USD 83.000,00 para la intervención del área verde en el barrio San Juan y la construcción de una cancha de uso múltiple junto con recuperación de áreas verdes en el barrio Díaz, sector Bellavista.

Estas obras fortalecen la infraestructura comunitaria, proporcionando espacios modernos y seguros que fomentan la convivencia, el bienestar y diversas actividades al aire libre.

Lea también: Un nuevo rostro para Tumbaco con una obra diaria

Las parroquias rurales también forman parte del crecimiento de la ciudad y reciben intervenciones para resaltar su belleza y funcionalidad.

En Calacalí, se construyó un parque recreacional en el barrio Praderas de Caspigasi, con una inversión de USD 61.899,74, dotando a los vecinos de un espacio para conexión con la naturaleza y el esparcimiento familiar.

Finalmente, en Puellaro, con una inversión de USD 121.727,03, se llevó a cabo el adoquinado de la calle principal del barrio San Fernando, mejorando la movilidad y conectividad con optras zonas y así fortalecer el desarrollo turístico del sector. Esta obra no solo facilita el tránsito de los habitantes, sino que también impulsa el desarrollo local.

Con estos proyectos, el norte de la ciudad sigue evolucionando, combinando modernidad y tradición, y consolidándose como un referente de transformación y progreso para todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *